
El período de matriculación será los días 11. 12 y 13 de diciembre, mientras que la reubicación se realizará en febrero de 2024.
En articulación entre Salud Pública y Salud Municipal se ejecutó exitosamente este año el programa Mujeres + Sanas promueve un control preventivo indoloro y ágil mediante un sistema de dispositivos adhesivos a la mama.
LocalesCada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda controles preventivos desde temprana edad, a través de ecografías mamarias primero y una mamografía anual a partir de los 40 años.
Este año en San Juan se implementó el Programa Mujeres + Sanas, un novedoso sistema que promueve el cuidado de la salud femenina en un solo día con dispositivos adhesivos a la mama, diseñados para monitoreo y tamizaje, en una prueba rápida, no invasiva, libre de radiación que arroja resultados inmediatos en 15 minutos. El estudio está destinado a mujeres de 25 a 79 años de edad.
Desde enero del 2023, en el ámbito de la Municipalidad de Capital se realizan dos jornadas mensuales con un cupo de 20 mujeres. A la fecha se han realizado el control un total de 1011 mujeres.
Los dispositivos mamarios funcionan con más de 1.100 sensores que miden la temperatura en tres ubicaciones clave en cada mama, para que un profesional de la salud pueda identificar la actividad celular anormal.
Mitos y Verdades del cáncer de mama
× Si no tengo antecedentes familiares no tendré cáncer.
Más del 80% de las mujeres afectadas por cáncer de mama no tiene antecedentes familiares.
× No se puede hacer nada para evitar la enfermedad.
Se puede adoptar un estilo de vida saludable (dieta rica en frutas y verduras y baja en grasas; ejercicio físico; no fumar, y consumir hasta 2 copas de alcohol pordía).
× Tener los pechos pequeños/grandes hace ser menos propensa al cáncer de mama.
El tamaño de las mamas no tiene relación con la probabilidad de tener cáncer.
× La ingesta de anticonceptivos favorece la aparición de cáncer de mama.
No hay una evidencia científica que demuestre que los anticonceptivos orales producen cáncer de mama en la población sin antecedentes familiares ni personales.
× Tener hijos y amamantarlos es una protección segura contra el cáncer de mama.
Es cierto que tener hijos y amamantarlos antes de los 30 años de edad reduce el riesgo, pero no por ello es una garantía contra el cáncer de mama.
× La punción desparrama el cáncer.
Las punciones son métodos seguros y NO diseminan la enfermedad.
× Los corpiños con aro y/o dormir con el corpiño puesto, dificultan la circulación sanguínea y linfática y pueden desencadenar en cáncer.
Es aconsejable utilizar un corpiño que no ajuste demasiado ni comprima los pechos porque esto puede provocar dolores en las mamas o marcas en la piel, pero no existe relación alguna entre la ropa interior y el riesgo de desarrollar la enfermedad.
× El uso de antitranspirantes es nocivo y contribuye a la aparición de cáncer de mama.
Los antitranspirantes no provocan problemas de salud (a excepción de reacciones alérgicas de la piel en las personas muy sensibles).
El período de matriculación será los días 11. 12 y 13 de diciembre, mientras que la reubicación se realizará en febrero de 2024.
La Municipalidad de Capital informó la prestación de servicios durante el viernes 8, uno de los últimos feriados de 2023.
Las proyecciones del SMN para los próximos días anticipan jornadas con cierto alivio, aunque continuarán siendo calurosas. Se estima la posibilidad de lluvias para el domingo.
La tradicional procesión se realizó bajo el lema "Caminando junto a María en diálogo y comunión". Desde las 20 continuarán las celebraciones con una gran misa a modo de cierre.
Los principales productos para armar la mesa en Navidad y Año Nuevo se incrementó 240% con respecto a diciembre del 2022. Cuántos pesos se necesitan para comprar los alimento típicos este año.
Según su volumen de ingresos, y su nivel y tipo de gasto, los argentinos pagarán entre 27 y 48 impuestos nacionales, provinciales y municipales. Lo dice un estudio del Iaraf.
En un acto que tuvo lugar en el Teatro Municipal, Laciar resaltó los valores y compromiso para liderar la Ciudad de San Juan.
En un multitudinario acto desarrollado en la plaza Centenario, el jefe comunal expresó su agradecimiento a los rawsinos, anunció medidas inmediatas y llamó a la unidad para construir un futuro próspero para la Ciudad.
Este sábado se realizó la jura del intendente Carlos Munisaga, su gabinete y los integrantes del cuerpo legislativo que será presidido por Ignacio Coronado Sáez.