
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - Sociedad30/08/2025El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Se trata de Matías Burstein, de 41 años. La información fue confirmada a Infobae por Cancillería Argentina y la familia de la víctima
Nacionales - Sociedad18/10/2023Matías Burstein, el hombre de 41 años y padre de dos nenas de 9 y 12, que había asistido a la fiesta electrónica cercana a la Franja de Gaza y del que no se tenían noticias, murió asesinado luego de ser capturado por la organización terrorista Hamas que lanzó violentos ataques en Israel. Así lo confirmaron Cancillería Argentina y la familia de la víctima.
“Me contó mi prima que fueron como ocho personas a su casa: rabinato, psicólogos, ejército, de todo para avisarle. El cuerpo, o lo que hay, está en un lugar en Tel Aviv, todavía no fueron a verlo, pero va a ir mi prima que está más fuerte”, le explicó Fanny Burstein, madre de la víctima.
El nombre de Matías Burstein integraba la lista de argentinos en Israel con “paradero desconocido”. Hasta esta tarde, su familia pensaba que podía estar secuestrado pero con vida. Tras conocer la noticia de su muerte, los Burstein solicitaron a Cancillería argentina dar la noticia ellos mismos. Y así lo hicieron.
Fue en ese contexto su madre le envió un mensaje a la periodista Eleonora Cole en la red social Facebook para contarle lo ocurrido: “Ayer tuvimos la entrevista, deseo y me siento en la obligación de informarle a usted y a Paulino Rodríguez que mañana nos despediremos de nuestro adorado hijo Matías Burstein, el que fue asesinado a sangre fría por Hamas y con una pequeña esperanza de recuperar a nuestra nuera, de quien aún no tenemos noticia alguna. Gracias por haberse interesado en contar nuestra historia la cual, lamentablemente, tuvo un cruel final”.La última imagen de Matías antes de ser secuestrado por Hamas quedó registrada en la cámara del celular de un desconocido. Tiene fecha del sábado 7 de octubre de 2023. En la secuencia, breve, se lo ve de chomba negra y bermudas insultando en hebreo ante el atasco de coches en una ruta del desierto israelí.
En ese momento, Matías y su esposa intentaban escapar de la masacre de la fiesta electrónica que se realizaba a pocos kilómetros de la Franja de Gaza. Luego, con los disparos zumbando en sus oídos, Burstein se comunicó con un amigo y, a los gritos, le contó del ataque de Hamas.
Pasado aquel episodio, no se supo más de su paradero ni del de su mujer, Einav. Finalmente, después de once días de incertidumbre, se conoció la trágica noticia. Así, Matías se sumó a la lista de argentinos fallecidos en manos del grupo terrorista: a la fecha, ya son ocho los que perdieron la vida.
Quiénes son los otros siete argentinos fallecidos
Rodolfo Fabián Skariszewski. Tenía 56 años, tres hijos y era oriunda de Río Cuarto, Córdoba. “Rody”, como lo llamaban en su entorno, vivía en Moshav Ohad, en el sur de Israel, a 15 minutos de la frontera con la Franja de Gaza.
Ronit Rudman. Tenía 55 años y estaba casada con Roland Sultán, quien también falleció en el atentado. Con domicilio en el barrio porteño de Almagro, había estudiado en la Escuela Normal Superior N°1 Presidente Roque Sáenz Peña y también en el Seminario Amia. Luego, en Israel, cursó Historia del Arte, Cultura Visual, Curaduría, Museología en la Universidad Ben-Gurion de Negev.
Abi Korin. Tenía tres hijos y vivía en Israel desde hacía muchos años. Antes de marcharse, según comentaron desde su entorno, había trabajado como encargado de seguridad en un edificio. Su padre, Moishe Korin, era un educador y referente de la comunidad judía en Argentina, que dirigió durante años el complejo educacional Scholem Aleijem de Buenos Aires y que, a lo largo de su carrera, también fue director de Cultura de la AMIA.
Silvia Mirensky. Tenía 80 años y vivía en la granja colectiva Ein Hashloshá, a 17 kilómetros de Gaza. En el ataque se incendió su casa y ella, que estaba en el cuarto de seguridad, no logró escapar. “Me estoy quemando, me estoy ahogando”, fue lo último que le dijo por teléfono a su hijo.
Cancillería también confirmó los decesos de Tair Bira, Tahel Bira y Laura Jazmín Kofman, quienes perdieron la vida durante los ataques del grupo terrorista.
Hasta el momento ya son dos los vuelos oficiales que trajeron al país grupos de argentinos evacuados de Israel. El tercero llegará a la Argentina el próximo viernes 20 a las 15, según pudo confirmar Infobae.
Se trata de otro viaje iniciado por Aerolíneas Argentina en Roma —Italia— y en el marco del operativo “Regreso Seguro” impulsado por el gobierno nacional para rescatar a los argentinos que se encuentran en medio del conflicto bélico que se desató hace más de una decena de días.
*Para más información, quienes tienen familiares inscriptos pueden comunicarse con un celular especial para consultas en Argentina: +54 911 4041 1522.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
Con más del 46% de los votos, el frente peronista liderado por Axel Kicillof logró una victoria clara sobre La Libertad Avanza, que quedó 13 puntos por debajo. La elección renueva la Legislatura y anticipa tensiones de cara a octubre.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.