
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
La candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, llegó a San Juan en el marco de su campaña y brindó una conferencia de prensa en el Hotel Viñas del Sol, donde junto al electo gobernador, Marcelo Orrego, firmaron un acta compromiso para en caso se ser electa, se cumpla con el desarrollo de importantes obras para los sanjuaninos.
Política
En una conferencia de prensa realizada en el Hotel Viñas del Sol, Patricia Bullrich, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, firmó un compromiso con la provincia de San Juan.



Acompañada por el gobernador electo Marcelo Orrego, el vicegobernador electo Fabián Martín, el candidato a senador Emilio Achen y la diputada Nancy Picón, y el candidato a vicepresidente Luis Petri, Bullrich anunció importantes compromisos para el desarrollo de San Juan en caso de resultar electa.

En tal acuerdo, se mencionan obras viales, como la Ruta 40 y 20, de vivienda como es la construcción de más barrios y de sanidad como la propuesta de Orrego de tener un hospital pediátrico. Además, en su discurso, Bullrich agregó un punto que desde hace tiempo está truncado como es impulsar el Túnel de Agua Negra. "Vamos a insistir con el gobierno de Chile, ¿por qué no un paso tan importante?", destacó.

Del mismo modo, resaltó que "vamos a hablar para que entren en una lógica y entiendan que mientras más pasos más abierto el mercado".
Durante la conferencia, Bullrich y Orrego comprometieron a llevar a cabo obras clave para la provincia. Además, Bullrich aseguró que un representante sanjuanino ocupará un cargo en su gabinete nacional, destacando la necesidad de tener una voz local fuerte en el gobierno central.

"Este compromiso que firmamos, es el principio de una serie de mejoras en infraestructura, en energía y en lo que le hace falta a San Juan. Por eso es que nuestro propósito es que en nuestro gabinete haya un sanjuanino o sanjuanina que esté representada y que impulse la minería", enfatizó.





El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




