:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YOXUMBFPQFE7JNQ6EQTN5JS24U.jpg)
El presidente electo vaticinó que a su gobierno le llevará entre 18 y 24 meses controlar la suba de los precios
La reacción de la red social nace de la advertencia que la Unión Europea realizó la semana pasada respecto a la difusión de contenido ilegal.
TecnoLuego de la resolución de la Unión Europea (UE), que la semana pasada instó a TikTok a aumentar la moderación del contenido publicado por sus usuarios, la red social reveló que suprimió más de 500 mil videos y cortó ocho mil transmisiones en vivo relacionados con el conflicto entre el grupo Hamas y el Estado de Israel.
La guerra en Medio Oriente despertó la reacción de miles de usuarios en redes sociales, de los cuales un número desmesurado compartió contenido ilegal y desinformación respecto al conflicto. No tardó en repercutir en los líderes europeos, que durante la semana pasada intimaron a Tik Tok para que modere con mayor severidad su difusión.
En su propio blog, la empresa informó que desde el día del atentado ha "suprimido más de 500.000 videos e interrumpido unas 8.000 transmisiones en directo en la región afectada, por violación de las reglas".
En agosto pasado, la UE estableció un nuevo reglamento, con una rigurosidad mayor respecto a la desinformación y difusión de noticias falsas en las redes sociales, e instó así a las principales plataformas a mejorar sus sistemas de seguridad en línea.
Pero el conflicto en Medio Oriente creó nuevos problemas para los encargados de regular esta situación, y el comisario europeo de Economía Digital, Thierry Breton, envió una carta a los directores de TikTok para poner especial énfasis. "A la empresa le corresponde una obligación especial de protegerlos de los contenidos violentos que parecen circular ampliamente en su plataforma sin un dispositivo de seguridad particular", indicó.
Como respuesta, TikTok restringió las transmisiones en vivo dentro de su plataforma y hashtags relacionados con la guerra, además del trabajo de organizaciones encargadas específicamente en la verificación de noticias en más de 50 idiomas -incluido el árabe y hebreo-.
El presidente electo vaticinó que a su gobierno le llevará entre 18 y 24 meses controlar la suba de los precios
La Administración Nacional de la Seguridad Social ya tiene definido el futuro de refuerzo de ingresos para sectores menos favorecidos.
Los principales productos para armar la mesa en Navidad y Año Nuevo se incrementó 240% con respecto a diciembre del 2022. Cuántos pesos se necesitan para comprar los alimento típicos este año.
El incremento adoptado por la empresa nacional e imitado por PUMA; se suma al adoptado por Shell en torno del 15%.
La abogada nacida en Catamarca se desempeña actualmente como Secretaria de Promoción Turística de la Nación.