
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
El Gobierno de la Provincia y el Inase firmaron un convenio para la cesión de un inmueble donde funcionará la Dirección Regional del organismo.
EconomíaEl gobernador Sergio Uñac presidió en la tarde de este lunes la firma de un convenio entre el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico y el Instituto Nacional de Semillas (Inase) para ceder en comodato una fracción de un inmueble con el objetivo de que allí se instale la Dirección Regional de San Juan.
Rubricaron la firma del convenio el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero y la presidenta del Instituto Nacional de Semillas, Silvana Babbitt. También estuvieron presentes el director de Regionales, Pablo Marinoti, el jefe de la oficina Regional Cuyo Norte, Sergio Krause y la comunicadora Verónica Cáceres.
Según detalla el convenio, el inmueble se encuentra edificado en el sector izquierdo del ingreso oeste del Instituto Tecnológico y Hortícola Semillero San Juan (Insemi), siendo una construcción sismorresistente de 100 m2, aproximadamente, distribuido en tres oficinas, sala de recepción y baño, cuya construcción forma parte del inmueble de mayor extensión ubicado en calle Coll 3561 oeste, departamento Rivadavia.
Por otra parte, el escrito indica que el plazo del presente comodato será de diez años, contados a partir de la suscripción del mismo, el que será renovado de manera automática, salvo comunicación de alguna de las partes de manera fehaciente manifestando la voluntad de rescindir el mismo, efectuada con una antelación mínima de 60 días.
Al salir de la reunión, la presidenta del Inase, Silvana Babitt, explicó que a través del convenio, "la Provincia tuvo la amabilidad de darnos el comodato, un lugar dentro del Instituto Tecnológico y Hortícola Semillero San Juan (Insemi) de uso exclusivo para nuestros técnicas y técnicos del Instituto Nacional de la Semilla. Estamos muy agradecidos”.
La funcionaria destacó el lugar que ocupa San Juan a nivel nacional en la producción de semillas, especialmente semillas hortícolas: "La Provincia tiene una potencialidad inmensa en un montón de semillas y el trabajo conjunto con la provincia es virtuoso”.
El Inase tiene como objetivo promover una eficiente actividad de producción y comercialización de semillas, asegurar al productor agrario la identidad y calidad de la simiente que adquieren y proteger la propiedad de las creaciones fitogenéticas.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
Las ventas crecieron un 41% en los primeros cinco meses de 2025. La baja de la inflación, las mejores condiciones de financiación y el aumento de la oferta impulsaron el consumo en este rubro, que contrasta con la caída general del consumo masivo.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.
La planta de Colombres frenó la fabricación de piezas por la caída de la demanda internacional. El acuerdo con el gremio incluye una baja salarial.
El índice de precios mostró una fuerte desaceleración y acumula un 43,5% interanual. Los alimentos subieron por debajo del promedio general.
ENARGAS lo comunicó a través del Boletín Oficial.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.