
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
El candidato enfatizó la importancia de elegir un camino de producción y desarrollo para Argentina.
PolíticaEn el cierre del debate presidencial, Sergio Massa, candidato a la presidencia por el Frente de Todos, dirigió su mensaje de cierre a los votantes argentinos. En un minuto que calificó como uno de los más importantes de su vida, Massa delineó "las opciones que enfrenta Argentina en los próximos cuatro años".
El candidato planteó la decisión crucial que enfrenta Argentina: "¿Volver atrás, dar un salto al vacío o apostar a un modelo de producción y desarrollo?".
Massa prometió "proteger a las madres de aquellos que promueven la libre venta de armas y respaldó la investigación pública". A las Pymes y trabajadores les aseguró que luchará "por una distribución justa del ingreso".
Massa reconoció que Argentina está emergiendo de una crisis profunda y destacó que lo peor ya ha pasado. Hizo un llamado a los votantes a elegir con serenidad y sin odio en sus corazones. "El 22 de octubre tenés un minuto importante porque, seguramente, vas a decidir por los próximos cuatro años. Te pido que vayas sin bronca y odio. Te pido que vayas a buscar la bandera argentina al cuarto oscuro", concluyó Massa.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Preska ordenó al Estado argentino ceder el 51% de sus acciones.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.