
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Con 36 votos afirmativos y 35 votos negativos, la Cámara Alta prestó acuerdo al pliego de la camarista Figueroa para que siga siendo jueza.
PolíticaLa Cámara de Senadores aprobó este jueves el pliego de la jueza Ana María Figueroa, la camarista de Casación cuyo retiro había sido confirmado por la Corte Suprema de Justicia tras cumplir su edad jubilatoria de 75 años, en una votación en la que debió desempatar la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora.
Tras tres horas de debate, el oficialismo logró aprobar el pliego, aunque tuvo que aceptar una moción presentada por Juntos por el Cambio para votarlo de manera separada de los otros 32 que formaron parte de la discusión.
Figueroa, que debía fallar en la causa Hotesur-Los Sauces en la que se encuentran investigados la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo, el diputado Máximo Kirchner, entre otros, fue separada de su cargo por orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación pocos después de llegar a la edad jubilatoria.
La primera votación resultó empatada en 35: por un lado sumaron apoyos el Frente de Todos, su aliada riojana María Clara del Valle Vega y tres de los integrantes del bloque Unidad Federal, Guillermo Snopek, María Eugenia Catalfamo y Edgardo Kueider.
Del otro, votaron el interbloque de Juntos por el Cambio, el representante de Juntos Somos Río Negro y habitual aliado del oficialismo, Alberto Weretilneck; y los otros dos senadores de Unidad Federal: el correntino Carlos Espínola y la cordobesa Alejandra Vigo.
Las dos ausentes a la hora de votar fueron la misionera Magdalena Solari Quintana, del aliado al oficialismo Frente Renovador de la Concordia, y la opositora Lucila Crexell.
De acuerdo con el Reglamento de la Cámara, si la primera votación sale empatada, debe realizarse una segunda y, de continuar con la paridad, la presidenta del cuerpo debe desempatar.
En este caso, la oficialista Abdala de Zamora, que presidía la sesión al momento de la votación, manifestó su voto favorable al pliego de la jueza Figueroa.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.