
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que las grandes cadenas de supermercados no acepten los incrementos de los proveedores.
La entidad advirtió que el marco económico y político no es el adecuado para dar el debate. La discusión se retomó esta semana en Diputados.
NacionalesEn medio del paquete de anuncios para mitigar el impacto de la devaluación sobre el ingreso y el consumo, el Gobierno introdujo el debate por la reducción de la jornada laboral. La discusión comenzó esta semana en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados. En ese marco, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) respaldó la iniciativa, aunque puso reparos al contexto en que se impulsó.
En declaraciones a Futuröck, el vocero de la entidad que reúne a 1.491 federaciones, cámaras, centros y uniones industriales de todo el país, Salvador Femenía, coincidió con la necesidad de modernizar la legislación laboral, pero apuntó que no es atinado plantear esta discusión en este contexto político y económico.
"No nos oponemos, pero quizás este momento no es el más adecuado. Tenemos que ir a un promedio de menor cantidad de horas, pero hace falta adecuar la situación macroeconómica para tener otro panorama y otra previsibilidad, que hoy no la tenemos", señaló Femenía. La discusión se retomó esta semana en la Cámara Baja. Participaron representantes de la UIA, medios de prensa y fundaciones. La CAME no fue citada.
Siguiendo con las dificultades del actual contexto económico, Femenía indicó que muchas Pymes están atravesando "penurias" y advirtió que una eventual reglamentación de esta medida podría generar en lo inmediato "un aumento de costos".
"Haría falta otro contexto político, de mayores acuerdos. En medio de una campaña electoral, parece complicado, pero como tema de fondo, no nos oponemos, creemos que hay que aggiornar un montón de cosas de la legislación laboral", reiteró.
Argentina continúa con el mismo régimen de 48 horas semanales que se estableció en la década del '30. En la sesión del martes pasado, se analizaron siete expedientes sobre la reducción de la jornada laboral tanto del oficialismo como de la oposición. La idea, indicaron fuentes del oficialismo, confluir en una iniciativa para llevar de 48 a 40 o 36 horas la jornada semanal.
"Pensamos que Argentina ha quedado en ese sentido muy retrasada, al establecer desde la década del '30 48 horas de jornada laboral semanal. Pensamos que eso, con un planteo que sea escalonado, debería ir reduciéndose y tendiendo a converger con lo que hoy está vigente en el resto de los países", respaldó la iniciativa la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel Olmos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que las grandes cadenas de supermercados no acepten los incrementos de los proveedores.
Si bien informó que adhiere al paro general, los colectivos funcionarán con normalidad el próximo jueves. Los motivos.
Ocurrió a la altura del kilómetro 38,5 de la autovía, mano a la localidad bonaerense de Pilar. El único sobreviviente fue trasladado al Hospital Central de Pilar
Caputo anunció la autorización del giro. Esta tarde trascendió que Milei sobrevolaría la zona afectada, pero no fue confirmado.
Las sospechas en torno a la mujer y a su pareja surgieron en el momento en que denunció su desaparición. El cuerpo fue hallado cerca del puente del río Lules.
Lo resolvió el juez federal Julián Ercolini por los delitos de lesiones leves agravadas, lesiones graves y amenazas coactivas. Le levantaron la prohibición de salida del país al ex presidente.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.