/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/IW2Y5EFWX5HFBI7GBAUBHSXPKA.jpg)
Milei designó a Daniel Tillard al frente del Banco Nación y a Belén Stettler en Comunicación
PolíticaAdemás confirmó a Santiago Bausili como presidente del Banco Central. Esta mañana, el presidente electo se reunió con los miembros de su Gabinete.
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara Baja analizará hoy un conjunto de proyectos de legisladores de diferentes bancadas
PolíticaEl Gobierno nacional impulsa un proyecto de reducción de la jornada laboral que esta tarde será analizado en la Cámara de Diputados de la Nación.
Los encargados de evaluar el tema serán los integrantes de la Comisión de Legislación del Trabajo que preside la diputada Vanesa Siley (Frente de Todos), quienes se reunirán a partir de las 13 horas.
En concreto, se analizarán siete expedientes sobre la reducción de la jornada laboral: cinco corresponden al oficialismo -las presentaron Sergio Palazzo, Eduardo Valdés, Hugo Yasky, Claudia Ormaechea y Mónica Litza-, mientras que las dos restantes fueron elaboradas por el socialismo y el Frente de Izquierda.
De acuerdo a fuentes parlamentarias, del encuentro participarán la ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos; la embajadora de Chile, Bárbara Figueroa Sandoval; y la secretaria Internacional de Cooperación y Migraciones de Comisiones Obreras de España, Cristina Faciaben;.
A ellos se sumarán -según repasa la agencia Télam- representantes de la CGT, las dos corrientes de la CTA (de los Trabajadores y Autónoma), especialistas de la Unión Industrial Argentina (UIA) y referentes de la Corriente de Abogados laboralistas ‘7 de Julio’.
El 1° de mayo pasado, cuando se conmemoró el Día Internacional de los Trabajadores, la CGT reclamó de la reducción de la jornada de trabajo semanal, que actualmente es de 48 horas, al sostener que ese sistema ya “es una antigüedad”, y que hay que avanzar en la legislación “como medio de generar más empleo y distribuir mejor el beneficio extraordinario del capital”.
Asimismo, en una primera reunión de la comisión que se realizó hace cinco meses, Yasky había asegurado que la idea “es reducir horas en la jornada laboral de manera tal que en la semana se completen 40 horas de trabajo”.
Por su parte, Ormaechea, diputada y dirigente de la Asociación Bancaria, dijo que se “plantea una reducción a 36 horas”.
“La idea es acordar un proyecto que contemple textos presentados por legisladores de varios bloques que podrían confluir en una iniciativa para llevar de 48 a 40 o 36 horas la jornada semanal, con lo que se busca mejorar la productividad y generar empleo”, explicaron desde el oficialismo.
La diputada nacional Mónica Litza se refirió al impacto de la medida en la creación de empleo y aclaró: “La norma se complementará con otras medidas, como la aplicación de un plan de desarrollo de inclusión social”.
En la misma sintonía se expresó la ministra de Trabajo, Kelly Olmos: “Debería ir reduciéndose en forma escalonada y, para mí, debería ser de 40 horas. Pienso que podría pasar primero de 48 a 44 horas, y luego a 40 horas en algunos años”.
Además confirmó a Santiago Bausili como presidente del Banco Central. Esta mañana, el presidente electo se reunió con los miembros de su Gabinete.
Se trata de una asesora fiscal y jurídica que se desempeñaba como socia del estudio Lisicki & Litvin y, previamente, estuvo a cargo del departamento de impuestos de la empresa Cargill.
El joven profesional fue designado este jueves por el gobernador electo.
Con esta decisión concluyó la polémica luego de una jugada de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, que dividió al oficialismo en el Senado.
El diputado de Juntos por el Cambio se reunió con el presidente electo y dijo que recordaron "un montón de encuentros y giras juntos".
El ex presidente de Brasil está en la Argentina para participar de la asunción del jefe de Estado. En ese marco, dio una extensa entrevista radial y luego se acercó al hotel del centro porteño donde está alojado el mandatario electo.
Los principales productos para armar la mesa en Navidad y Año Nuevo se incrementó 240% con respecto a diciembre del 2022. Cuántos pesos se necesitan para comprar los alimento típicos este año.
Así lo confirmó esta mañana Guillermo Francos. Tal como había anticipado Infobae, el designado ministro del Interior también ratificó que Martín Menem será postulado como titular provisional de Diputados.
En un acto que tuvo lugar en el Teatro Municipal, Laciar resaltó los valores y compromiso para liderar la Ciudad de San Juan.
En un multitudinario acto desarrollado en la plaza Centenario, el jefe comunal expresó su agradecimiento a los rawsinos, anunció medidas inmediatas y llamó a la unidad para construir un futuro próspero para la Ciudad.
Este sábado se realizó la jura del intendente Carlos Munisaga, su gabinete y los integrantes del cuerpo legislativo que será presidido por Ignacio Coronado Sáez.