
El municipio de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmó que el saldo de víctimas fatales a causa del temporal llegó a trece.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura recordó que en ese lugar funcionó un centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la última dictadura militar.
Nacionales - SociedadEl Espacio Memoria y Derechos Humanos ubicado en el predio de la ex-Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La definición se conoció recién durante la 45° sesión del Comité de Patrimonio Mundial.
La noticia fue dada a conocer por la Organización a través de sus redes sociales, en donde recordó que en ese lugar funcionó un centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la última dictadura militar.
Además, se trata del primer Sitio de Memoria del mundo en ser incorporado a esta lista de Patrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
El mensaje del presidente Alberto Fernández
El presidente Alberto Fernández destacó la decisión de la UNESCO y señaló que "lo peor del terrorismo de Estado de la última dictadura militar en la Argentina se expresó allí: detenidos, asesinados, torturados y desaparecidos".
A través de un video que grabó desde Nueva York, en el marco de la 78° Asamblea General de la ONU, y que publicó en sus redes sociales, el Presidente remarcó: "La memoria hay que mantenerla viva para que las malas experiencias no se repitan".
Además, el mandatario destacó la lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo que "nunca claudicaron y se enfrentaron a los dictadores más feroces que la Argentina recuerda", y luego agregó: "Nos enseñaron que no debemos buscar venganza, nos enseñaron a no olvidar, a pedir justicia y es lo que hacemos".
En ese sentido, Fernández expresó: "No puedo contarles la tranquilidad que me da que la Escuela de Mecánicos de la Armada sea un sitio de memoria declarada por UNESCO para que nadie en la Argentina pueda negar ni olvidar el horror que se vivió allí".
El municipio de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmó que el saldo de víctimas fatales a causa del temporal llegó a trece.
El atacante estaba en situación de calle. Lo agredió en Pasaje Araya, entre Ricardone y San Luis. Estaba detenido y ahora será reimputado.
El violento ataque ocurrió en la calle. Los agresores también golpearon a la víctima mientras estaba en el suelo. Hay un chico de 15 años detenido.
Lo reveló una encuesta de Omnibus, de Kantar Argentina. El 75% considera a sus mascotas casi como hijos. En parejas jóvenes, hay una tendencia a postergar la paternidad o la maternidad.
La cobertura de salud de una empresa pasará a tener un precio fijo durante 12 meses desde el momento en que tenga lugar el alta del paciente.
Las otras víctimas fatales del accidente fueron la esposa y la hermana del ex rugbier.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.