
Paro de controladores aéreos podría cancelar vuelos en plenas vacaciones de invierno
Nacionales - SociedadLas aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura recordó que en ese lugar funcionó un centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la última dictadura militar.
Nacionales - SociedadEl Espacio Memoria y Derechos Humanos ubicado en el predio de la ex-Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La definición se conoció recién durante la 45° sesión del Comité de Patrimonio Mundial.
La noticia fue dada a conocer por la Organización a través de sus redes sociales, en donde recordó que en ese lugar funcionó un centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la última dictadura militar.
Además, se trata del primer Sitio de Memoria del mundo en ser incorporado a esta lista de Patrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
El mensaje del presidente Alberto Fernández
El presidente Alberto Fernández destacó la decisión de la UNESCO y señaló que "lo peor del terrorismo de Estado de la última dictadura militar en la Argentina se expresó allí: detenidos, asesinados, torturados y desaparecidos".
A través de un video que grabó desde Nueva York, en el marco de la 78° Asamblea General de la ONU, y que publicó en sus redes sociales, el Presidente remarcó: "La memoria hay que mantenerla viva para que las malas experiencias no se repitan".
Además, el mandatario destacó la lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo que "nunca claudicaron y se enfrentaron a los dictadores más feroces que la Argentina recuerda", y luego agregó: "Nos enseñaron que no debemos buscar venganza, nos enseñaron a no olvidar, a pedir justicia y es lo que hacemos".
En ese sentido, Fernández expresó: "No puedo contarles la tranquilidad que me da que la Escuela de Mecánicos de la Armada sea un sitio de memoria declarada por UNESCO para que nadie en la Argentina pueda negar ni olvidar el horror que se vivió allí".
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
Un estudio de Opina Argentina revela que más del 50% considera culpable a Cristina Kirchner por corrupción, aunque preocupa la posible reacción en las calles.
Sergio Duarte, director del Registro Civil en la provincia, señaló que “la cantidad de hijos por familia se ha reducido drásticamente” y que “la maternidad adolescente ha bajado de forma constante”.
Fue mediante la Disposición 16/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Bajo el lema “No al cientificidio”, los manifestantes denunciaron los bajos salarios, la escasez de recursos para la investigación y la drástica reducción de becas.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.