
Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura recordó que en ese lugar funcionó un centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la última dictadura militar.
Nacionales - Sociedad
El Espacio Memoria y Derechos Humanos ubicado en el predio de la ex-Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La definición se conoció recién durante la 45° sesión del Comité de Patrimonio Mundial.


La noticia fue dada a conocer por la Organización a través de sus redes sociales, en donde recordó que en ese lugar funcionó un centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la última dictadura militar.
Además, se trata del primer Sitio de Memoria del mundo en ser incorporado a esta lista de Patrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
El mensaje del presidente Alberto Fernández
El presidente Alberto Fernández destacó la decisión de la UNESCO y señaló que "lo peor del terrorismo de Estado de la última dictadura militar en la Argentina se expresó allí: detenidos, asesinados, torturados y desaparecidos".
A través de un video que grabó desde Nueva York, en el marco de la 78° Asamblea General de la ONU, y que publicó en sus redes sociales, el Presidente remarcó: "La memoria hay que mantenerla viva para que las malas experiencias no se repitan".
Además, el mandatario destacó la lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo que "nunca claudicaron y se enfrentaron a los dictadores más feroces que la Argentina recuerda", y luego agregó: "Nos enseñaron que no debemos buscar venganza, nos enseñaron a no olvidar, a pedir justicia y es lo que hacemos".
En ese sentido, Fernández expresó: "No puedo contarles la tranquilidad que me da que la Escuela de Mecánicos de la Armada sea un sitio de memoria declarada por UNESCO para que nadie en la Argentina pueda negar ni olvidar el horror que se vivió allí".




Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




