:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QREKIZLMBHUVG3KA4XPILTX74.jpg)
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
La problemática de la vivienda se debatió en el Congreso durante las últimas semanas, pero todavía no hubo acuerdo para sancionar un nuevo marco normativo. La visión de los principales candidatos.
EconomíaHace casi un mes, Diputados aprobó una serie de modificaciones al proyecto de la Ley de Alquileres. La discusión pasó al Senado, donde estaba prevista una sesión para esta semana que finalmente fue postergada. En plena campaña electoral, además, es difícil prever si el Congreso llegará a tratar la reforma. De esta manera, las nuevas reglas de juego para el mercado de alquileres -cuyos precios ya acumulan un alza de 114% en lo que va del año- se dilatan y los inquilinos se encuentran con una oferta paralizada.
Con las elecciones cada vez más cerca, tanto propietarios como inquilinos se preguntan qué opinan los principales candidatos sobre la cuestión habitacional. Todos coinciden en que la ley vigente no tuvo buenos resultados, pero las propuestas hacia adelante varían.
Patricia Bullrich prometió derogar la Ley de Alquileres
La candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich prometió derogar la Ley de Alquileres vigente si llega a la Casa Rosada. En una charla que dio ante el Colegio Profesional Inmobiliario, Bullrich sostuvo: “Una de las prioridades será la derogación de 500 leyes que frenan la inversión y el desarrollo en nuestro país. Y la Ley de Alquileres será una de las primeras”.
Por otra parte, aunque diputados de su espacio votaron a favor del registro de alquileres temporarios, ella se manifestó en sentido opuesto. “Quiero dejar en claro que estamos totalmente en contra de regular alquileres temporarios. Los argentinos deben poder ponerse de acuerdo con libertad para que haya más y mejores alquileres”, afirmó la referente del PRO horas después de la firma del dictamen.
Sergio Massa propuso que los alquileres los regule cada provincia
El candidato del oficialismo y ministro de Economía, Sergio Massa, reconoció en entrevistas periodísticas el enojo de los inquilinos. Dijo que la ley actual genera “un drama” a quienes buscan alquilar y admitió que se necesitan modificaciones.
Sin embargo, consideró que los alquileres deberían regirse bajo el marco general del código Civil y que cada provincia tendría que dictar su propia legislación. “No es lo mismo en ciudad de Buenos Aires, donde tenés una distorsión adicional por la presencia de (la aplicación) Airbnb como producto para los turistas, que el mercado inmobiliario en el resto del país”, consideró Massa en una entrevista televisiva.
Javier Milei: “Hay que dejar de interferir en los contratos privados”
No es sorprendente que el candidato liberal Javier Milei solamente haya participado de la sesión de Diputados en la que se trató la reforma de la Ley de Alquileres para votar a favor de la derogación de la normativa actual. Por el contrario, se retiró del recinto al momento de debatir los cambios al texto.
“No se necesita una nueva Ley de Alquileres. Hay que eliminarla y dejar de interferir en contratos privados pulverizando el derecho de propiedad. Lo único que harán es perjudicar a los más vulnerables con menos propiedades, de menor calidad y a precios más caros”, argumentó La Libertad Avanza en un comunicado emitido luego del debate.
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses, después de largas negociaciones con el Gobierno argentino.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.