
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y varios referentes de ese espacio comentaron en las redes sociales la medida de la Justicia respecto de las investigaciones por Hotesur y los Sauces y el Memorándum con Irán.
Política
Poco después de que se conociera la decisión de la Cámara de Casación de reabrir algunas de las causas en las que está involucrada la vicepresidenta Cristina Kirchner y parte de su familia, los principales referentes de Juntos por el Cambio celebraron en las redes sociales la noticia y destacaron que “es momento” de que la ex mandataria nacional “pague”.


Este fue el caso, por ejemplo, de la candidata a presidenta por esta coalición, Patricia Bullrich, quien en su cuenta personal de X compartió una captura de pantalla con el recorte de un artículo periodístico que daba cuenta de la reapertura de las investigaciones por el Memorándum con Irán y Hotesur y Los Sauces, y consideró que es “un tiro para el lado de la Justicia”.
“Como siempre lo dije, vicepresidenta Fernández de Kirchner, la Justicia la persigue porque se la llevaron toda y porque quiso darles impunidad a los asesinos de la AMIA. Ahora es momento de que pague”, escribió la ex ministra de Seguridad.
En esta misma línea, su compañero de fórmula, Luis Petri, remarcó que “la corrupción de la causa Hotesur y la impunidad del pacto con Irán van a debate como manda la ley”, por lo que opinó que “la Justicia pone las cosas en su lugar”, porque “en la Argentina nadie puede, ni nadie debe estar por encima de la ley”.
Por su parte, el jefe del bloque radical en la Cámara de Diputados, Mario Negri, consideró que “moviendo jueces K a su servicio, Cristina había logrado impedir los juicios orales de las causas Hotesur/Los Sauces y Pacto con Irán”.
“Hoy, la Cámara de Casación ordenó que los juicios se realicen y la ex Presidenta se siente en el banquillo de los acusados sin privilegios”, festejó el referente de Juntos por el Cambio.
Asimismo, la diputada de la Coalición Cívica Paula Oliveto remarcó que “Casación hizo lo que corresponde” al llevar a “Cristina a juicio oral por Hotesur y Los Sauces, y por el Pacto con Irán”.
“Los argentinos seremos testigos del debate, veremos las pruebas y a los acusados. Seguimos peleando por un país sin impunidad ni privilegios. Los ladrones expuestos ante un pueblo cada día más pobre.”, agregó.
En tanto, Margarita Stolbizer, del GEN, remarcó: “Casación revoca sobreseimiento de Cristina y Máximo Kirchner por delitos de asociación ilícita, dádivas y lavado de dinero. Inicié causa Hotesur en 2014 y Los Sauces en 2016. Los hechos denunciados fueron probados. El juicio oral y público permitirá que todos conozcan el saqueo”.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




