Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado

Murió Juan Chediack, el empresario que se accidentó con una avioneta en San Luis

Tenía 69 años y falleció esta mañana por las heridas que le causó el impacto. Fue uno de los arrepentidos de la causa de los cuadernos

Nacionales - Sociedad sanjuanhoy sanjuanhoy

MN2CYIRKPNBDZHVX2IN4QWC6UY

BEAT HORIZONTAL

Juan Chediack, el empresario de la construcción que ayer se había accidentado con una avioneta en San Luis, falleció esta mañana, según informó el Hospital Central Dr. Ramón Carrillo.

“Informamos que Juan Chediack de 69 años, quién se encontraba internado en Cuidados Críticos con pronóstico reservado, luego de sufrir en el día de ayer un accidente aéreo, ha fallecido hoy a las 10. Desde la institución enviamos nuestras condolencias a su familia”, se precisó.

Chediack era uno de los empresarios más conocidos de la Argentina. Fue uno de los empresarios arrepentidos en la causa de los cuadernos de la corrupción luego de ser señalado por su colega, Carlos Wagner. Dijo, entre otras cosas, que había pagado coimas al ex ministro de Planificación, Julio De Vido.

En su declaración, desligó a sus familiares –que son accionistas de la empresa– de estas maniobras y señaló que los pagos de las coimas los hizo con dinero propio. Su acuerdo de colaboración fue homologado por el juez Claudio Bonadio. El empresario estaba en libertad al momento del accidente de este domingo con la avioneta.

 

El ejecutivo sufrió ayer un grave accidente. La avioneta que lo transportaba cayó a tierra cuando intentaba aterrizar en el Aeropuerto “Brigadier Cesar Raúl Ojeda” de la ciudad de San Luis, dejando hasta el momento dos fallecidos. Hay un tercer hombre que estaba en la aeronave que se encuentra en grave estado. Los tres habían volado desde Buenos Aires hacia la provincia puntana para ver la final del Turismo Carretera.

Anoche, el Hospital Ramón Carrillo había informado también la muerte de uno de los pilotos, Esteban Asprella.

El otro piloto herido fue identificado por fuentes consultadas por Infobae como Juan Ignacio Bilesio Barbeito, de 51 años, oriundo de San Luis pero con domicilio en Buenos Aires. Tiene “quemaduras del 44 % de la superficie corporal, con compromiso grave de la vía aérea y fractura de pelvis inestable”.

Las causas del siniestro de la aeronave LV-GLQ aún se intentan determinar, pero se presume que las fuertes ráfagas de viento, que por momentos alcanzaban los 100 kilómetros, fueron los motivos que provocaron el accidente y el incendio de la avioneta.

Chediack había sido internado con quemaduras en el 80% de su cuerpo, “con compromiso vía aérea, traumatismo grave de tórax y fractura de miembro inferior izquierdo”.

Los tres hombres viajaron a San Luis para ver la carrera que se disputó en el Autódromo Rosendo Hernández, en la que se impuso Julián Santero y el Ford del LCA Racing. Desde la ANAC, en tanto y según pudo saber este medio, se coordinó con empresas de taxi aéreo para llevar a cinco familiares hasta la provincia.

 

La avioneta, una Bonanza del aeroclub de Mendoza, había despegado el domingo del aeropuerto de San Fernando, donde tiene el hangar. Según publicó el Diario de la República, el accidente ocurrió frente a la torre, del lado Oeste de la pista del aeropuerto “Brigadier Cesar Raúl Ojeda”.

La investigación está a cargo de la Junta de Seguridad. Desde este sábado, en tanto, la ciudad de San Luis sufre la inclemencia climática debido a los fuertes vientos, según la Red de Estaciones Meteorológica (REM) de la provincia, que por momentos alcanzaron los 125 kilómetros por hora en la localidad de Donovan, situada a 10 kilómetros de la capital puntana.

Te puede interesar

YO2WHP6ZQNG5ZHDCNHRM6ELOBY

“Cirugía sin huellas”, el método con imanes creado por un médico argentino que debió vender su casa para patentarlo

sanjuanhoy
Nacionales - Sociedad

El Dr. Guillermo Domínguez, recibido en la Facultad de Medicina de la UBA, se especializó en cirugía laparoscópica. Pero fue más allá e inventó un sistema para no dejar cicatrices. Se reunió “hasta con De Vido” para conseguir financiación, pero el Estado le dio la espalda. Con esfuerzo lo patentó en Argentina, pero no le alcanzó para hacerlo en los Estados Unidos, donde un colega chileno, dice, se lo apropió

Lo más visto

K4SBB77KYBF7VB5EXTFKNYIR4A

Conejitas, orgías “asquerosas” y depredadores sexuales: cómo la muerte de Hugh Hefner destapó todas las perversiones

sanjuanhoy
Historias

Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate

Boletín de noticias