
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
La provincia fue anfitriona, durante el jueves 14 y viernes 15, de la visita técnica que realizaron ministros del país, integrantes del Consejo.
LocalesEsta semana, San Juan fue sede de la visita técnica que realizó el Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas (CIMOP) para conocer el desarrollo de las principales obras que lleva a cabo la provincia.
El equipo de ministros que conformaron el equipo, estuvo representado por Julio Ortiz Andino, ministro de Obras local y anfitrión de la visita, Hugo Testa, Ministro Asesor del Poder Ejecutivo de Córdoba, Mario Isgro y Jorge Simoni provenientes del Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública de la provincia de Mendoza, Marcelo Bacigalupi, de Misiones, Roberto Deza, de Neuquén, Carlos Valeri de Río Negro, Hugo de la Fuente de Salta y Flavio Díaz, secretario permanente del CIMOP.
El cronograma de las jornadas comenzó con una visita por la puesta en marcha de la futura Fábrica de Paneles Solares, a cargo de Energía Provincial Sociedad del Estado. Posteriormente, se presentó el desarrollo del Velódromo Cubierto Vicente Chancay y la obra del Túnel de Zonda. En complemento con la visita, los responsables técnicos realizaron exposiciones de carácter técnico sobre el desarrollo de las obras.
Cabe destacar que los funcionarios fueron recibidos por el gobernador Sergio Uñac y el ministro de Obras y Servicios Públicos de San Juan, Julio Ortiz Andino, con quienes mantuvieron una fructífera reunión.
Durante la última jornada, el equipo de ministros visitó el Parque Solar Fotovoltaico perteneciente a EPSE, en Ullum, para conocer el proyecto que lidera San Juan a nivel nacional en materia de energías limpias. Como cierre de la visita, la obra elegida para visitar fue el Aprovechamiento Hidroenergetico ”El Tambolar”, una infraestructura emblemática que marcará un antes y después para la provincia.
Sobre el CIMOP
El Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas (CIMOP) reúne a los máximos responsables de la Obra y Servicios Públicos de las Provincias, fue gestado en el año 1965, en la Provincia de San Juan. Tiene como objeto constituirse en un organismo de estudio y asesoramiento en los temas específicos y de coordinación de las relaciones de las Provincias con la Nación.
La unión entre ministerios de la misma cartera permite conocer e indagar en lo que llevan adelante el resto de las provincias, permitiendo un crecimiento mancomunado teniendo en cuenta un desarrollo en la obra pública de manera Federal, tomando usos y modelos de infraestructura importantes para el crecimiento de todo el país.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El gremio exige una suba salarial y los empresarios advirtieron que no pueden afrontar los aumentos sin actualización de subsidios.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.