
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
En diálogo con Radio Sarmiento, el gobernador dijo que con otros referentes del PJ y lograron resolver las diferencias.
Política
El gobernador Sergio Uñac habló de cómo se desarrollaron las elecciones en San Juan y la interna que derivó en la fragmentación del espacio que conduce en la provincia.


"Ya no hay interna peronista, se resolvió", respondió sobre la grieta que había dividido las aguas entre el uñaquismo y el giojismo con los gramajistas y los arandistas encolumnados detrás del diputado nacional.
En este sentido, el primer mandatario sostuvo en diálogo con Radio Sarmiento que los peronistas "somos muy pragmáticos" y adelantó que se va a dar a conocer una foto de un encuentro que mantuvo con los referentes que jugaron en la interna del frente Vamos San Juan, en las elecciones del 2 de julio.
"Estuvimos reunidos, nos sentamos. Cuesta pero la interna se ha resuelto porque además, ya no hablamos de otra cosa que no sea que este proyecto político alcance los dos lugares en el Congreso", relató sobre la campaña que aún queda a nivel nacional bajo el frente Unión por la Patria.
También manifestó que el año que viene, el partido deberá resolver otras cuestiones "como tener una importante renovación", ya que recordó que en el 2024 habrá elecciones en el PJ.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




