
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Marcelo Orrego se entrevistó con Florencia Miao-Hung Hsie, embajadora de Taiwán en Argentina. Ambos hablaron de las posibilidades de comercio exterior que tiene la provincia de San Juan.
Política
El gobernador electo de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego, se reunió con la embajadora de Taiwán, Florencia Miao-Hung Hsie. De acuerdo a lo que informaron los colaboradores del mandatario electo, en el encuentro Orrego charló con la diplomática sobre las posibilidades que tiene San Juan para fortalecer el comercio exterior.


“Los principales productos que importa Taiwán desde Argentina son maíz, ajo, cuero y sus manufacturas, queso, langostino, harina de pescado, vino, sorgo, maní, metales alcalinos, entre otros. Poder trabajar en conjunto y estrechar lazos comerciales es vital para San Juan y el país” destacó el gobernador electo tras la reunión.
El encuentro se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y tras este primer contacto, ambas autoridades coordinaron futuras reuniones para seguir incentivando la relación y cumplimentar las acciones necesarias para el trabajo bilateral.
Este encuentro de Orrego con la representante taiwanesa se suma a otra reunión que ya mantuvo con referentes internacionales. Es que el mandatario electo ya se entrevistó con referentes de la multinacional japonesa Kurimoto LTDA, la cual se dedica a la fabricación de caños y acople de caño de fundición.
De este encuentro con los taiwaneses también participó el candidato a senador nacional, Emilio Achem, quién explicó que esta empresa se dedica principalmente a la fabricación y venta de productos para el negocio de sistemas de tuberías, sistemas mecánicos y materiales de construcción industrial en tres segmentos.
Achem aseguró: “Llegaron con muchas consultas referidas al panorama económico de la provincia e interesados en poder proveer sus productos a las mineras de San Juan. A su vez, también mostraron interés en poder comenzar a producir a futuro en la provincia, teniendo en cuenta que es un gran nicho de mercado para ellos, y que de ese modo podrían abaratar costos”.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




