
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
En particular, US$ 450 millones estarán enfocados en la Tarjeta Alimentar y en el programa de Asignación Universal mientras que otros US$ 200 millones para el prefinanciamiento de exportaciones y de importaciones de pymes.
PolíticaSergio Massa, ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, anunció desde Washington que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgarán financiamiento adicional a la Argentina por un monto total de US$ 1.310 millones hasta fin de año.
Esta tarde, mediante una conferencia de prensa, Massa pronunció que el Banco Mundial financiará un programa de seguridad alimentaria por US$ 450 millones y otro de financiamiento de comercio exterior para pymes por US$ 200 millones; en tanto el BID aportará US$ 650 millones para la modernización de la represa de Salto Grande.
"Esto tiene por objetivo central completar un cupo de 1.300 millones de dólares de aquí a fin de año de financiamiento adicional del Banco Mundial y del BID, que de alguna manera para la Argentina son fundamentales para seguir fortaleciendo reservas, pero además seguir financiando proyectos para el desarrollo", sostuvo Massa.
A su vez, mañana miércoles, Massa abrirá la jornada con una reunión con el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols. Luego, será el turno del encuentro con Kristalina Georgieva, donde se espera que se den detalles del nuevo programa que el FMI aprobará para la Argentina.
"Estamos convencidos de que mañana se va a aprobar la revisión que nos va a permitir acceder a un desembolso para la Argentina de US$ 7.500 millones", señaló el candidato presidencial.
Massa partió rumbo a EE.UU. junto su jefe de asesores, Leonardo Madcur; el director de Asuntos Internacionales -y director del INDEC-, Marco Lavagna; y el secretario Legal y Administrativo, Ricardo Casal.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La excampeona mundial está internada en terapia intensiva tras descompensarse en Santa Fe.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.