Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado

Massa anunció el finaciamiento por más de US$1.300 millones del BID y Banco Mundial

En particular, US$ 450 millones estarán enfocados en la Tarjeta Alimentar y en el programa de Asignación Universal mientras que otros US$ 200 millones para el prefinanciamiento de exportaciones y de importaciones de pymes.

Política

massa-bid-e1692737921150

BEAT HORIZONTAL

Sergio Massa, ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, anunció desde Washington que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgarán financiamiento adicional a la Argentina por un monto total de US$ 1.310 millones hasta fin de año.

Esta tarde, mediante una conferencia de prensa, Massa pronunció que el Banco Mundial financiará un programa de seguridad alimentaria por US$ 450 millones y otro de financiamiento de comercio exterior para pymes por US$ 200 millones; en tanto el BID aportará US$ 650 millones para la modernización de la represa de Salto Grande.

"Esto tiene por objetivo central completar un cupo de 1.300 millones de dólares de aquí a fin de año de financiamiento adicional del Banco Mundial y del BID, que de alguna manera para la Argentina son fundamentales para seguir fortaleciendo reservas, pero además seguir financiando proyectos para el desarrollo", sostuvo Massa.

A su vez, mañana miércoles, Massa abrirá la jornada con una reunión con el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols. Luego, será el turno del encuentro con Kristalina Georgieva, donde se espera que se den detalles del nuevo programa que el FMI aprobará para la Argentina.

"Estamos convencidos de que mañana se va a aprobar la revisión que nos va a permitir acceder a un desembolso para la Argentina de US$ 7.500 millones", señaló el candidato presidencial. 

Massa partió rumbo a EE.UU. junto su jefe de asesores, Leonardo Madcur; el director de Asuntos Internacionales -y director del INDEC-, Marco Lavagna; y el secretario Legal y Administrativo, Ricardo Casal.

Te puede interesar

Lo más visto

K4SBB77KYBF7VB5EXTFKNYIR4A

Conejitas, orgías “asquerosas” y depredadores sexuales: cómo la muerte de Hugh Hefner destapó todas las perversiones

sanjuanhoy
Historias

Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate

Boletín de noticias