
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El exministro de Economía criticó la postura del expresidente y remarcó que "está siendo neutral en la general porque hay un coqueteo con Milei". "Patricia tiene que empezar a mostrar rápidamente el equipo y explicar la estrategia, porque sino la gente va por lo nuevo", aseguró.
PolíticaAlfonso Prat Gay se refirió al buen vínculo que mantiene Mauricio Macri con Javier Milei y advirtió que la postura del expresidente puede influir en la campaña de Patricia Bullrich. "Macri también tiene un rol para jugar. Dijo que iba a ser neutral en la interna pero no lo fue, y ahora está siendo neutral en la general porque hay un coqueteo con Milei que confunde mucho al votante", afirmó en diálogo por LN+.
Sobre la estrategia de campaña de la candidata de Juntos por el Cambio, el economista insinuó que la ex titular del PRO debe anunciar cuanto antes la presentación de su equipo económico, ya que sino la gente terminará votando por "lo nuevo" en referencia a Milei.
"Patricia (Bullrich) tiene que empezar a mostrar rápidamente el equipo y explicar la estrategia en los distintos lugares centrales. Tiene que mostrar un equipo con seriedad y con o seis ideas claras. No se sabe ni quién va a ser su ministro de Economía. Ya no se vale más lo de decir ‘no sé con qué nos vamos a encontrar el próximo 10 de diciembre”, enfatizó.
Prat Gay señaló que "el desafío de Juntos por el Cambio está en darle certidumbre a la gente" y marcar distancia del programa de gobierno de La Libertad Avanza.
"Juntos por el Cambio es quien debería explicar, desde el espacio tienen que salir a explicar qué es lo que van a hacer y cómo lo van a hacer. Milei representa lo nuevo y la ventaja de la novedad es que podés proponer sin explicar", agregó.
En ese planteo, aprovechó rápidamente para cuestionar al líder libertario, subrayó que "cuando empiezan a explicar se enredan ellos mismos" y remarcó contradicciones entre miembros de su equipo económico
"La semana pasada integrantes de su equipo, que incluso participaron de la reunión con el FMI, empezaron a dudar de la propuesta de otro integrante del mismo espacio para la dolarización. Incluso el propio Milei te decía hace muy poco que iba a dolarizar desde el primer día y ahora alega que lo va a a ver en detalle y que hay que estudiarlo bien”, explicó.
Por último, no descartó el riesgo de una hiperinflación por la falta de reservas del Banco Central y acto seguido, apuntó contra Sergio Massa. "Lo primero que hizo después de perder las elecciones fue devaluar, que es lo primero que dijo que no iba a hacer. Se hizo el canchero y le dijo al Fondo que después de las elecciones devaluaba y subía tarifas. Devaluó sin juntar reservas, sin programa fiscal y sin estrategia para adelante", cerró.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.