
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El precandidato a parlamentario del Mercosur fue temprano a la escuela Diógenes Perramón de La Bebida.
Política
Pasadas las 8,30, Matías Sotomayor, precandidato a parlamentario del Mercosur votó en la escuela Diógenes Perramón, departamento Rivadavia.


Luego de presentar a la fiscal de la escuela ubicada en La Bebida, Susana Pacheco, destacó el trabajo de los fiscales este domingo 13. “Hay muchos compañeros en Rivadavia hoy movilizados fiscalizando hemos visto un movimiento muy importante esta mañana. Creo que hay que incentivar a nuestros fiscales hasta donde más podamos llegar”, dijo Sotomayor a la prensa local.
Aseguró que inició la jornada muy tranquilo y con mucha expectativa, confiando en el voto popular.
“Hemos caminado todo, estuvimos en cada lugar de San Juan acompañando a nuestros precandidatos a senadores y diputados, hicimos una muy buena campaña y hoy nos toca cuidar el deber de los argentinos y las argentinas en los 40 años de democracia ininterrumpida”, manifestó.
Agregó que estas elecciones son muy importantes, “nos van a permitir dar grandes pasos para los cambios que necesita la Argentina y profundizar cosas que tenemos que hacer mejor, ese es el compromiso de este cambio generacional”.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




