
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Si bien no dio detalles, antes de ingresar al encuentro paritario, indicó que presentarán "varias alternativas, todas dentro del marco del acuerdo salarial celebrado en marzo y siempre teniendo en cuenta la responsabilidad de mantener el equilibrio fiscal".
PolíticaMinutos antes de una nueva reunión paritaria con docentes, la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, confirmó que el 10% del aumento previsto para el mes de septiembre se adelantará al de agosto.
"Es un hecho que se adelanta el tramo de septiembre a agosto", dijo la funcionaria antes de ingresar a la reunión en la que dijo que presentarán "varias alternativas, todas dentro del marco del acuerdo salarial celebrado en marzo y siempre teniendo en cuenta la responsabilidad de mantener el equilibrio fiscal".
Los gremios docentes UDAP y AMET llevan dos pedidos para el Gobierno. Uno de ellos, que comparten ambos sindicatos, consiste en que una serie de complementos salariales pasen al sueldo básico para que, de esa manera, impacten en la antigüedad, jubilación y otros ítems, con el objetivo de no achatar la pirámide salarial. El segundo, que planteará UDAP, contempla un nuevo aumento en sumas que ya habían sido elevadas en un encuentro anterior, que tienen un efecto similar.
En la última reunión, desde la cartera económica les habían ofrecido a los representantes gremiales un mínimo salarial de 214 mil pesos a partir de agosto "o, alternativamente, establecer un salario neto (de bolsillo) escalonado por antigüedad". Sin embargo, UDAP, UDA y AMET rechazaron la propuesta porque ese piso para los haberes de los que recién se inician significa un "techo salarial" porque genera "un achatamiento mayor en la pirámide", dado que también abarca a maestros con antigüedad y que poseen un plus por trabajar en zonas alejadas.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.