
Baistrocchi sin filtros: apuntó a Munisaga, Gramajo y Andino y criticó la no aprobación de Ficha Limpia
PolíticaEl líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
Si bien no dio detalles, antes de ingresar al encuentro paritario, indicó que presentarán "varias alternativas, todas dentro del marco del acuerdo salarial celebrado en marzo y siempre teniendo en cuenta la responsabilidad de mantener el equilibrio fiscal".
PolíticaMinutos antes de una nueva reunión paritaria con docentes, la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, confirmó que el 10% del aumento previsto para el mes de septiembre se adelantará al de agosto.
"Es un hecho que se adelanta el tramo de septiembre a agosto", dijo la funcionaria antes de ingresar a la reunión en la que dijo que presentarán "varias alternativas, todas dentro del marco del acuerdo salarial celebrado en marzo y siempre teniendo en cuenta la responsabilidad de mantener el equilibrio fiscal".
Los gremios docentes UDAP y AMET llevan dos pedidos para el Gobierno. Uno de ellos, que comparten ambos sindicatos, consiste en que una serie de complementos salariales pasen al sueldo básico para que, de esa manera, impacten en la antigüedad, jubilación y otros ítems, con el objetivo de no achatar la pirámide salarial. El segundo, que planteará UDAP, contempla un nuevo aumento en sumas que ya habían sido elevadas en un encuentro anterior, que tienen un efecto similar.
En la última reunión, desde la cartera económica les habían ofrecido a los representantes gremiales un mínimo salarial de 214 mil pesos a partir de agosto "o, alternativamente, establecer un salario neto (de bolsillo) escalonado por antigüedad". Sin embargo, UDAP, UDA y AMET rechazaron la propuesta porque ese piso para los haberes de los que recién se inician significa un "techo salarial" porque genera "un achatamiento mayor en la pirámide", dado que también abarca a maestros con antigüedad y que poseen un plus por trabajar en zonas alejadas.
El líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.