
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Hace cinco meses, un motociclista murió aplastado por un enorme tronco. Ahora se desplomó sobre un camión.
LocalesEsta vez no fue una tragedia. Durante la mañana de este martes, vecinos de inmediaciones de calle Hipólito Yrigoyen y Reconquista, en el límite de Capital y Rivadavia, sintieron un fuerte estruendo, como el del 23 de enero, cuando un árbol cayó en plena ex San Miguel y aplastó y mató a un motociclista. Ahora, un tronco de gran porte colapso y se fue contra la calzada. Impactó contra un camión repartidor de bebidas y afortunadamente nadie sufrió heridas.
Este nuevo hecho trajo a la memoria que apenas 5 meses atrás, un hombre de 42 años y padre de familia murió aplastado por un árbol. El fatal episodio se registró a principio de año y se cobró la vida de Raúl Alejandro Rodríguez, quien circulaba en una moto junto a su hijo y fue sorprendido por el árbol que se desplomó en la calle. Por las heridas que sufrió, murió en el acto mientras que el joven que lo acompañaba terminó internado y sobrevivió.
A pesar de que las autoridades erradicaron lo que quedaba del árbol caído, en la zona de San Miguel y Reconquista se podían observar otros grandes troncos que amenazaban con caer. Tras el trágico hecho, vecinos se mostraron preocupados y temerosos ante un posible derrumbe. Es que, al menos tres árboles, de un lado y del otro de la calle Hipólito Yrigoyen se podían ver endebles, no sólo con el tronco torcido sino en algunos casos hasta hueco.
Según informaron fuentes allegadas, el nuevo desmoronamiento ocurrió durante la mañana de este martes, cuando el vehículo de gran porte golpeó una de sus ramas y, como consecuencia, el árbol se desplomó encima de la carga del camión. La situación complicó el tránsito vehicular, ya que las ramas de importante tamaño quedaron atravesadas en la calzada, en el tramo de Reconquista y Punta de Rieles. El conductor no sufrió ningún tipo de lesión.
Imágenes de cómo quedó la zona este martes tras la caída del árbol.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.