
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La Secretaría de Tránsito y Transporte emitió un comunicado luego de una promoción sobre una posible instalación del servicio urbano.
LocalesUna promoción viral sobre la llegada a San Juan de un nuevo transporte público como el "moto-taxi" generó alarma en el Gobierno provincial y en la noche de este martes salió a la luz un comunicado en el que aseguraron que dicho servicio urbano no está permitido.
"En virtud de haber tomado conocimiento de que en la provincia se está promocionando la instalación de un servicio de transporte público de pasajeros a realizarse en moto y que se contrataría a través de una app, el Ministerio de Gobierno comunica a la población en general que dicho servicio no se encuentra autorizado ni habilitado por la Secretaría de Tránsito y Transporte, ya que no existe regulación legal al respecto ni en San Juan, ni en el país, lo que lo convierte en un servicio ilegal", advirtieron.
En ese sentido, dijeron que "quien lo realice podrá ser sancionado por prestar un servicio sin contar con la debida autorización de los organismos estatales correspondientes. Se aconseja a la sociedad sanjuanina en general, para el resguardo de su integridad y de sus propios intereses, que en caso que reciba el ofrecimiento del servicio de transporte público de pasajeros a realizarse en moto, no solo no lo utilice, sino que además se le recomienda que realice la denuncia correspondiente en la Secretaría de Tránsito y Transporte, sita en el Centro Cívico, Cuarto Piso, Núcleo tres, a los fines de poder tomar las medidas legales y administrativas correspondiente".
El Gobierno provincial solo prevé y regula dicho servicio en colectivos que conforman la Red Tulum, taxis, remises, transporte escolar, servicios especiales y servicios turísticos. "El servicio de transporte público de pasajeros en cualquiera de las modalidades mencionadas no puede ser prestado mediante el uso de motos, ya que las mismas no cumplen con las características mínimas y los requisitos legales que deben poseer las unidades afectadas al transporte de personas", explicaron.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.