
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La Secretaría de Tránsito y Transporte emitió un comunicado luego de una promoción sobre una posible instalación del servicio urbano.
LocalesUna promoción viral sobre la llegada a San Juan de un nuevo transporte público como el "moto-taxi" generó alarma en el Gobierno provincial y en la noche de este martes salió a la luz un comunicado en el que aseguraron que dicho servicio urbano no está permitido.
"En virtud de haber tomado conocimiento de que en la provincia se está promocionando la instalación de un servicio de transporte público de pasajeros a realizarse en moto y que se contrataría a través de una app, el Ministerio de Gobierno comunica a la población en general que dicho servicio no se encuentra autorizado ni habilitado por la Secretaría de Tránsito y Transporte, ya que no existe regulación legal al respecto ni en San Juan, ni en el país, lo que lo convierte en un servicio ilegal", advirtieron.
En ese sentido, dijeron que "quien lo realice podrá ser sancionado por prestar un servicio sin contar con la debida autorización de los organismos estatales correspondientes. Se aconseja a la sociedad sanjuanina en general, para el resguardo de su integridad y de sus propios intereses, que en caso que reciba el ofrecimiento del servicio de transporte público de pasajeros a realizarse en moto, no solo no lo utilice, sino que además se le recomienda que realice la denuncia correspondiente en la Secretaría de Tránsito y Transporte, sita en el Centro Cívico, Cuarto Piso, Núcleo tres, a los fines de poder tomar las medidas legales y administrativas correspondiente".
El Gobierno provincial solo prevé y regula dicho servicio en colectivos que conforman la Red Tulum, taxis, remises, transporte escolar, servicios especiales y servicios turísticos. "El servicio de transporte público de pasajeros en cualquiera de las modalidades mencionadas no puede ser prestado mediante el uso de motos, ya que las mismas no cumplen con las características mínimas y los requisitos legales que deben poseer las unidades afectadas al transporte de personas", explicaron.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.