
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El funcionario uñaquista indicó que buscan evitar la dilatación de los comicios, como motivos de judicialización por parte de la oposición.
Política:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/D7GME7EKMRAMZB3W7LBE2ABCAY.jpg)
La Corte Suprema inhabilitó al gobernador Sergio Uñac a ser candidato nuevamente al cargo y se espera conocer entre lunes y martes quién será su reemplanzate de cara a las elecciones del próximo 2 de julio.


En ese contexto, el apoderado del Frente San Juan por Todos, Marcelo Espósito explicó por qué motivo, tal como ya adelantó Uñac, Cristian Andino continuará en el lugar de candidato a vicegobernador y no irá por la gobernación.
"Cualquier tipo de decisión, desde la eliminación de las PASO, algo que fue dicho por Uñac antes de las elecciones 2021, ha sido absolutamente judicializada en todos los conceptos por la oposición. Tenemos que saber que la suspensión que hizo la Corte fue a la categoría de gobernador y vicegobernador referida a una subagrupación y a un candidato específico, que era el candidato a gobernador Sergio Uñac. Levantada la medida cautelar y ya resuelto, a mi entender injustamente, pero ya resuelta la no posibilidad de la candidatura de Uñac corresponde el reemplazo del mismo", dijo Espósito sobre la decisión de que Andino continúe siendo candidato a vicegobernador, en diálogo con radio Sarmiento.
"Si se hiciera algo diferente, seguramente, sería objeto de judicialización, por lo cual habría nuevas demoras y entiendo que el gobernador, anteponiendo siempre el proyecto colectivo al individual, lo que quiere es evitar dilaciones y que, de una vez por todas, el próximo 2 de julio a las 10 de la noche, los sanjuaninos sepamos quién va a manejar los destinos de la provincia los próximos 4 años. Es decir, hacer otra cosa sería invitar a una judicialización que llevaría a nuevas demoras y nuevos interrogantes", agregó.
En cuanto a la presentación del nuevo candidato, Espósito recordó que, "el plazo máximo para la presentación del nuevo candidato es el martes, pero podría realizarse antes si es que el gobernador, que es la persona que comanda el proyecto, lo decide".
Sobre la posibilidad de que Rubén Uñac sea el elegido, aseguró que "no es el único que que suena. Gracias a Dios el proyecto no se agota en una persona, aunque esta tenga la importancia y la conducción que ha tenido Sergio Uñac. Rubén es una persona que está más que capacitada para cumplir la función de gobernador, tal como otras personas que también han sonado".




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




