
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El encuentro tendrá lugar el 1 y 2 de junio próximos y reunirá a corredores inmobiliarios, arquitectos, constructores, empresarios, inversores, estudiantes y consumidores de todo el país.
LocalesEn Casa de Gobierno se realizó el lanzamiento de la Expo Inmobiliaria San Juan 2023, organizada por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico conjuntamente con el Colegio Inmobiliario de San Juan y la Consultora Páez García, declarada de Interés Provincial.
Previo a la presentación de la Expo Inmobiliaria, los responsables del encuentro fueron recibidos por el gobernador Sergio Uñac.
Estuvieron presentes en el lanzamiento los ministros de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero y de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Martín Gómez Sabatié; el secretario de Política Económica, Daniel Jimeno; el director de Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, Fabián Ejarque; la directora ejecutiva de San Juan Bureau, Carolina Turcato; la directora de Relaciones Institucionales, Mabel Chicón; el presidente del Colegio Público de Corredores Inmobiliarios de San Juan, Pablo Domínguez y por la Municipalidad de Rawson, director de Producción, Damián Taft; la consultora Páez García, César Páez y demás funcionarios.
En Casa de Gobierno se realizó el lanzamiento de la Expo Inmobiliaria San Juan 2023, organizada por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico conjuntamente con el Colegio Inmobiliario de San Juan y la Consultora Páez García, declarada de Interés Provincial.
Previo a la presentación de la Expo Inmobiliaria, los responsables del encuentro fueron recibidos por el gobernador Sergio Uñac.
Estuvieron presentes en el lanzamiento los ministros de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero y de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Martín Gómez Sabatié; el secretario de Política Económica, Daniel Jimeno; el director de Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, Fabián Ejarque; la directora ejecutiva de San Juan Bureau, Carolina Turcato; la directora de Relaciones Institucionales, Mabel Chicón; el presidente del Colegio Público de Corredores Inmobiliarios de San Juan, Pablo Domínguez y por la Municipalidad de Rawson, director de Producción, Damián Taft; la consultora Páez García, César Páez y demás funcionarios.
De la iniciativa participarán quienes forman parte de la cadena de valor agregado en los bienes inmuebles, como corredores inmobiliarios, arquitectos, constructores, desarrolladores, empresarios, inversores, analistas, estudiantes, consumidores y público en general.
La exposición, que se realizará el 1 y 2 de junio en el complejo La Superiora, en Rawson, contará con profesionales de todo el país que pertenecen a la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA).
La presentación contará con más de 30 oradores, mientras que empresas del sector expondrán sus conocimientos, la oferta del mercado actual y auspiciantes que presentarán sus productos.
También estarán presentes directivos de colegios y cámaras de todo el país, autoridades de la Federación Inmobiliaria Argentina (FIRA); de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y de la Confederación Inmobiliaria de Latinoamérica (CILA).
En el comienzo, Lucero se refirió al Modelo San Juan y explicó que "la economía en la Provincia ha crecido 5, 9% en el 2022 y es gracias a este tipo de acciones. No es casual que San Juan, a pesar del contexto nacional e internacional, macroeconómico, pueda haber generado este crecimiento. El trabajo con el sector privado permite que tengamos estos números. Hoy la tercera actividad que aporta el Producto Bruto es la construcción sobre los servicios inmobiliarios. Esta reunión de plenario que va a tener la Federación de Inmobiliaria de la República Argentina en San Juan permitirá hablar con muchos inversores nacionales para llevar la realidad de la provincia a cada uno de los rincones del país. Este es el camino a seguir desarrollando para poder ser viables y sustentables”.
Para cerrar, el ministro agregó que la iniciativa servirá además para “mostrarle al país el trabajo que se está haciendo en la provincia, lo que seguramente va a traer aparejado inversiones. Participarán también la Cámara de Pistacheros y el sector minero, entre otros, para seguir haciendo crecer a la provincia en conjunto”.
Por su parte, Grynszpan mencionó a San Juan como la primera en nivel de ocupación hotelera en el país, con un porcentaje de 97 por ciento en el fin de semana largo, lo que significó más de 596 millones de pesos que ingresaron a la provincia en concepto de turismo distribuido en todo San Juan. “Además del turismo vacacional, que ha sido muy bueno, estuvo el de reuniones, a través del Mundial Sb 20 y el de Skate, entre otras actividades".
“Este evento, que viene desde el sector privado, apuesta por San Juan, a través del Ministerio de Producción y del Bureau, para acompañar cada evento”.
Para terminar, la ministra resaltó que “luego de la Expo Inmobiliaria, habrá otro movimiento turístico que permite a los prestadores y alojamientos a seguir trabajando. Esto permite a quienes prestan servicios generar una regularidad dentro del turismo de reuniones, que está presente durante todo el año. Gracias a este movimiento, con el acompañamiento del sector privado, llega cada vez más turismo internacional”.
Para concluir, Domínguez explicó que “la idea del encuentro es promover la provincia, tanto en el sector minero, como en el turístico y el inmobiliario, dentro de todo lo que producimos”.
Además, destacó que estará presente el economista Esteban Domec para disertar sobre "La actualidad del Mercado Inmobiliario", con alcance a inversores y público en general, entre otros disertantes.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.