
El reciente refuerzo del Verdinegro fue arrestado tras un tenso cruce con la Policía Vial de la vecina provincia. El jugador se defendió y denunció agresión, mientras el hecho quedó registrado en video.
El Concejo Deliberante de Rafaela autorizó la construcción del barrio 42. Los vecinos propusieron llamarlo como el capitán de la Selección argentina y lanzaron un operativo clamor para sortear las trabas burocráticas.
Deportes - FútbolToda la ciudad de Rafaela, ubicada en el centro-oeste de la provincia de Santa Fe, habla del nuevo barrio. No por su creación, sino por una idea que surgió como chiste en redes sociales, pero que ya es un proyecto concreto. Que se llame Lionel Messi.
El 27 de abril, el Concejo Municipal aprobó la constitución del barrio 42 como tal. Entre los vecinos corrió rápidamente la idea de llamarlo Lionel Messi en honor al capitán de la Selección Argentina. La iniciativa ya llegó a oídos de los concejales.
“Yo había escuchado sobre la idea de los vecinos y antes de finalizar la sesión en la cual aprobamos la creación del barrio lo comenté”, explicó la concejala oficialista Frente de Todos Valeria Solterman en diálogo con TN. En el recito había vecinos del nuevo barrio que participaron de la sesión y, al finalizar, se acercaron a la concejala y le confirmaron que efectivamente la iniciativa ya se charla entre los habitantes del barrio. “Me comentaron que lo hablaron en el grupo de WhatsApp y quieren avanzar con la propuesta”, agregó la edil.
El proyecto de creación del barrio fue enviado por el Ejecutivo local. Solterman, como representante del oficialismo, fue la encargada de presentarlo antes de la votación. El primer paso fue la constitución del barrio como tal, ahora deberán conformar una comisión vecinal y luego se encargarán de proponer oficialmente los nombres y votarlos entre todos los vecinos. El que gane y cumpla con las condiciones establecidas en la ordenanza 3326 del año 2000, será el que finalmente quede. La concejala detalló que este es el procedimiento que se viene siguiendo. “En los últimos cinco años se crearon dos o tres barrios nuevos y esos fueron los pasos”, recordó.
Si bien la idea es original y probablemente le agrade tanto a vecinos como a concejales, hay un par de cuestiones que deben tenerse en cuenta. En primer lugar, la ordenanza establece que se puede colocar el nombre de alguna persona con gran significación para la comunidad. Esto no sería un inconveniente porque Messi lo es. Sin embargo, también indica que puede utilizarse el nombre una vez que pasen cinco años de la muerte de esa persona. “En este caso, no se podría”, destacó la funcionaria municipal, pero advirtió que toda ordenanza puede tener una excepción.
A Solterman le gustaría que se pueda modificar la norma. “Teniendo en cuenta la participación de la gente y cuántas personas votan por ese nombre, puede hacerse una excepción”, se entusiasmó. Por supuesto, que esa “nueva regla” también debería estar aprobada por el Concejo. “Yo creo que si es lo que la gente verdaderamente cree, ningún concejal va a tener problema en aprobarlo”, adelantó. “Poder, se puede, y nosotros somos un Concejo abierto, con diálogo, que escucha lo que plantean los vecinos”, agregó.
Cómo es el barrio al que ya llaman Messi
Rafaela es una ciudad importante de la provincia de Santa Fe y una de las más grandes, con unos 109.000 habitantes. El barrio 42 comenzó a formarse en 2019, en un loteo municipal que empezó a habitarse con el plan “Mi Tierra Mi Casa” que se hizo en conjunto con el gobierno provincial de ese entonces. Está ubicado al noroeste de la ciudad, al norte del barrio Virgen del Rosario y al este de Zaspe. Unas 120 familias se mudaron allí en los primeros años y solicitaron conformarse como barrio. “Es una zona que no estaba habitada, por lo que resta hacerles más servicios y continuar habitándola, pero está en constante crecimiento”, describió Solterman.
Actualmente, se están construyendo 315 viviendas en un plan con el gobierno nacional, ya que Nación financia la infraestructura barrial. Además, la provincia de Santa Fe impulsa la creación de 219 viviendas. “En poco tiempo el barrio ya va a contar con más de 500 familias habitándolo”, señaló la concejala.
Como a todos los argentinos, Messi le tocó el corazón a los rafaelinos. Es una persona significativa en cualquier rincón del país y probablemente del mundo. “Acá en Rafaela además somos mucho del deporte”, dijo Solterman. “Tenemos dos clubes que tienen muy buen fútbol, un autódromo en el que se corren carreras importantes a nivel nacional y mundial”, añadió.
Por todo eso, la idea de que el barrio se llame Messi, no le parece descabellada ni a los vecinos ni a las autoridades y creen que en un año podrá hacerse realidad.
El reciente refuerzo del Verdinegro fue arrestado tras un tenso cruce con la Policía Vial de la vecina provincia. El jugador se defendió y denunció agresión, mientras el hecho quedó registrado en video.
En una nueva final disputada en el Estadio del Bicentenario, el Azul de Villa Krause se consagró campeón tras vencer a Colón Junior.
El Verdinegro jugará el 2 de julio en San Luis mientras continúa su reestructuración de cara al Clausura.
El Millonario mostró la casaca que usará en el Mundial de Clubes y en la próxima temporada.
El DT busca renovar el equipo para el Torneo Clausura y prescindió de figuras clave.
Durante las primeras horas de este martes 29 de abril, trascendió que 'Pintita' no será más el DT de Boca.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.