
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
Se trata de Fernando "Piti" Estrada Gonzáles, de 56 años. Es hermano del peruano “Marcos”, uno de los jefes de la venta de drogas en el Bajo Flores, que fue expulsado del país el año pasado tras ser condenado a 24 años de cárcel.
NacionalesTras 13 años de permanecer prófugo, "Piti", un hermano de "Marcos" Estrada Gonzáles y capo narco de la Villa 1-11-14, de la zona porteña de Bajo Flores, se entregó este martes en la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).
Se trata de Fernando "Piti" Estrada Gonzáles, de 56 años, que tenía un pedido de captura vigente desde octubre de 2010 y de quien se sospecha pudo mantener su estructura narco en el Bajo Flores porteño junto a su hermano, "Marcos", quien fue expulsado de Argentina el año pasado tras ser condenado a 24 años de prisión.
Tras presentarse en la sede judicial, quedó a disposición del Juzgado Criminal Correccional Federal 4, cuyo titular es el juez federal Ariel Lijo, y se espera que sea indagado en las próximas horas.
"Piti" Estrada González era buscado como acusado de manejar junto a su hermano "Marcos" la venta de drogas al menudeo en el Bajo Flores, más específicamente un predio de siete hectáreas conocido como "El Sector de los Peruanos".
Trascendió que, unas horas antes de su entrega, el abogado de "Piti" ya había anunciado a la Justicia que iba a hacerlo.
"Marcos" Estrada Gonzáles fue expulsado del país el 22 de junio de 2022 en medio de un imponente operativo de seguridad llevado a cabo por efectivos de la Policía Federal y de la Dirección Nacional de Migraciones.
Si bien su expulsión había sido dispuesta un mes antes, la fecha exacta fue mantenida en secreto, puesto que, según los investigadores, "Marcos cosecha lealtades y enemigos por igual", evaluándose, de este modo, la hipótesis de riesgo que abarcaban desde intentos de fuga hasta atentados en su contra.
En 2014, la Dirección Nacional de Migraciones había resuelto cancelarle la "radicación permanente" de la que gozaba, "declarando irregular su permanencia en el territorio nacional", ordenando su expulsión del país y prohibiendo su reingreso "con carácter permanente".
Sin embargo, la expulsión no podía ser efectivizada, debido a que se encontraba afectado aún a procesos judiciales vigentes.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados
Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.