
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Se trata de Fernando "Piti" Estrada Gonzáles, de 56 años. Es hermano del peruano “Marcos”, uno de los jefes de la venta de drogas en el Bajo Flores, que fue expulsado del país el año pasado tras ser condenado a 24 años de cárcel.
Nacionales26/04/2023Tras 13 años de permanecer prófugo, "Piti", un hermano de "Marcos" Estrada Gonzáles y capo narco de la Villa 1-11-14, de la zona porteña de Bajo Flores, se entregó este martes en la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).
Se trata de Fernando "Piti" Estrada Gonzáles, de 56 años, que tenía un pedido de captura vigente desde octubre de 2010 y de quien se sospecha pudo mantener su estructura narco en el Bajo Flores porteño junto a su hermano, "Marcos", quien fue expulsado de Argentina el año pasado tras ser condenado a 24 años de prisión.
Tras presentarse en la sede judicial, quedó a disposición del Juzgado Criminal Correccional Federal 4, cuyo titular es el juez federal Ariel Lijo, y se espera que sea indagado en las próximas horas.
"Piti" Estrada González era buscado como acusado de manejar junto a su hermano "Marcos" la venta de drogas al menudeo en el Bajo Flores, más específicamente un predio de siete hectáreas conocido como "El Sector de los Peruanos".
Trascendió que, unas horas antes de su entrega, el abogado de "Piti" ya había anunciado a la Justicia que iba a hacerlo.
"Marcos" Estrada Gonzáles fue expulsado del país el 22 de junio de 2022 en medio de un imponente operativo de seguridad llevado a cabo por efectivos de la Policía Federal y de la Dirección Nacional de Migraciones.
Si bien su expulsión había sido dispuesta un mes antes, la fecha exacta fue mantenida en secreto, puesto que, según los investigadores, "Marcos cosecha lealtades y enemigos por igual", evaluándose, de este modo, la hipótesis de riesgo que abarcaban desde intentos de fuga hasta atentados en su contra.
En 2014, la Dirección Nacional de Migraciones había resuelto cancelarle la "radicación permanente" de la que gozaba, "declarando irregular su permanencia en el territorio nacional", ordenando su expulsión del país y prohibiendo su reingreso "con carácter permanente".
Sin embargo, la expulsión no podía ser efectivizada, debido a que se encontraba afectado aún a procesos judiciales vigentes.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.