
El intendente de Rivadavia, candidato a vicegobernador del frente Unidos por San Juan y Marcelo Orrego, dijo este sábado que "nos sentimos preparados para ganar la elección de cualquier manera, con Uñac candidato o con otro candidato".
Tuvo encuentros con empresarios, trabajadores, vecinos y militancia, escuchando necesidades y aportando los logros de la gestión.
Política 18/04/2023Sergio Uñac, gobernador y candidato a gobernador del Frente San Juan por Todos, subagrupación Vamos San Juan, visitó el departamento Calingasta y mantuvo una agenda cargada de actividades en Villa Calingasta, en Tamberías y en Barreal, este lunes 17 de abril.
Acompañado de sus candidatos a intendente y a diputado departamental, el gobernador participó en caminatas y reuniones donde pudo poner en valor las obras realizadas en el departamento y aquellas que están en marcha.
El mandatario mencionó que hay unas 200 viviendas en ejecución en Calingasta, que corresponden a los barrios:
• B° Alto Verde
• B° El Puerto
• B° El Puerto
• B° Balcón de Ansilta
En varios actos, el mandatario destacó la obra del nuevo hospital de Villa Calingasta, los tramos de la Ruta 12, la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil, entre otras.
“Entendemos a la obra pública como un motor de la economía, y a las viviendas como obras que no solamente dan solución a miles de familias, sino que dan trabajo a más de 11.000 obreros de la construcción y moviliza el comercio. Por eso vamos a seguir construyendo viviendas en toda la provincia y en Calingasta”, dijo Uñac.
Junto a un exintedente
En H&D Cancha de Futbol 5 no cabía un alma y allí Uñac fue protagonista del último acto junto al candidato a intendente Robert Garcés, exintendente de Calingasta y actual secretario de Vivienda y Hábitat de la Provincia.
“Quiero destacar el respeto entre los candidatos de Calingasta, hemos compartido una conferencia de prensa donde estuvieron todos y eso engalana estos 40 años de democracia que tiene que ser una expresión de ideas, de compromiso para que la sociedad pueda escuchar las propuestas de cada candidato y no las agresiones personales que no conducen a ningún lado”, dijo Uñac.
Elogió a Garcés y dijo que es “una de esas personas incansables que a las 6 de la mañana ya está trabajando y gestionando”.
Luego mencionó que en 2018 se dictó la Ley de Coparticipación “para que los intendentes dejaran de ir a mendigar a la casa de gobierno por fondos para obras. Ahora hay una ley que determina cuánto le corresponde a cada uno de los municipios de la provincia, eso es apuntalar la institucionalidad, es reconocer que la democracia se construye desde abajo hacia arriba”.
El mandatario mencionó los logros en el desarrollo de nuevas actividades, la diversificación de la matriz productiva, el apuntalamiento de actividades económicas como la minería, el turismo, las energías renovables o el Cannabis medicinal. “Es mucho lo que hemos hecho en San Juan y en Calingasta, pero es mucho lo que nos queda por hacer” destacó.
“Creo que el desafío del 14 de mayo es consolidar lo construido hasta la fecha, nadie nos puede hacer dar un paso hacia atrás. Tenemos que ir por los nuevos sueños, las cosas que nos hacen pensar que San Juan tiene presente y tiene futuro y eso se contrapone a la posibilidad de dar un salto al vacío con candidatos que no tienen ni equipo de trabajo y menos una planificación para saber qué tienen que hacer con San Juan”, dijo Uñac.
Por su parte, Robert Garcés hizo una síntesis de su historia como intendente y señaló que “hoy estamos construyendo en toda la provincia 5600 viviendas y lo hacemos porque hay un gobierno justicialista con un gobernador que se pone las pilas, que viene del municipalismo, que conoce los problemas de la gente. Hoy tenemos una provincia ordenada, que paga los sueldos como corresponde”.
Contó Garcés que en 2013 se logró el proyecto de la Ruta 12 y después el gobernador Uñac llamó a licitación de dos tramos que se están terminando. Se compró el terreno donde hoy se está construyendo el hospital de la Villa de Calingasta con recursos de nación que el gobernador consiguió. “Tenemos que seguir construyendo viviendas”, dijo.
También mencionó la necesidad de conectar Calingasta con un corredor vial con Mendoza para la integración de toda la región para la proyección de la producción y del turismo.
“Tengamos memoria, tengamos cuidado con lo que vamos a hacer el 14 de mayo, es un día de mucha responsabilidad, es un día de la democracia y de la Libertad. Tenemos que pensar profundamente que vamos a hacer y acompañar al gobernador Uñac con sus candidatos”, cerró Garcés.
Con Luis Castañeda
En un acto realizado en Villa Calingasta, junto a Jorge Castañeda, intendente y candidato a diputado departamental, y a Luis Castañeda, candidato a intendente, Uñac agradeció las muestras de participación ciudadana y respeto mutuo, ya que el primer encuentro con empresarios mineros contó con la presencia de todos los candidatos del departamento de su subagrupación.
“Tenemos que consolidar el camino que con Jorge hemos construido en Calingasta a lo largo de 8 años. Algunos piensan que recorriendo el Gran San Juan, donde están unos 500.000 habitantes de los 800.000 que tiene la provincia, es suficiente. Yo digo que la provincia de San Juan se compone de 19 departamentos y cuando tenemos esa convicción los departamentos no se miden en cantidad de habitantes”, dijo el gobernador.
Luego, Luis Castañeda aseguró que en este proyecto político la sensibilidad social es un pilar básico. “Para ser gobernante hace falta ser honesto, ser capaz y ser sensible, todas estas son condiciones que tiene nuestro gobernador. Estoy convencido que vamos a ser gobierno el 14 de mayo y vamos a seguir potenciando el proyecto de desarrollo en toda la provincia y especialmente en Calingasta de la mano de Sergio Uñac”, dijo Castañeda.
Candidato y médico
Con el candidato a intendente, Sebastián Carbajal, Uñac compartió una caminata en Tamberías, Barrio La Merced, en una tarde apacible en la que el gobernador recibió muchos regalos de los vecinos con quienes se detuvo a conversar y a escuchar sus inquietudes.
“Me consta el trabajo social y profesional que lleva adelante Sebastián y conozco su sensibilidad que es el primer paso para ser un buen dirigente y para considerar la plataforma presente y futura que un municipio se merece. Creo que San Juan tiene un excelente presente, logramos diversificar la matriz económica de la provincia y enderezar algunas cuestiones en materia minera. Si ustedes lo deciden vamos a seguir por este camino con la sub agrupación Vamos San Juan del frente San Juan por Todos”, dijo Uñac.
Por su parte, el candidato destacó: “Mucho tenemos que agradecer al gobernador por todos estos años de crecimiento económico y social en Calingasta. Sabemos que el 14 de mayo vamos a obtener un gran triunfo con nuestra lista para seguir en este camino de desarrollo y llegar a cada rincón del departamento”, dijo Carbajal.
Candidata Mejias
Con la candidata a intendenta Carina Mejias, Uñac compartió una caminata y luego un acto en Villa Calingasta, donde el gobernador destacó que estuvo en momentos buenos y malos al lado de los calingastinos.
“Cuando hemos venido a inaugurar barrios, cuando después de 26 años volvimos con la Vuelta de San Juan y fue una fiesta para todos los calingastinos, y también cuando hemos venido a dar apoyo en momentos difíciles a muchas familias calingastinas que no lo pasaron bien. Vengo hoy a mirarlos a los ojos y a decirles que estamos en las buenas y en las malas, que hemos trabajado por el desarrollo de San Juan y de Calingasta”, dijo Uñac.
También mencionó que desde el gobierno trabajarán para Los Azules, un nuevo emprendimiento minero pueda multiplicar las fuentes laborales en Calingasta”.
Mejias aseguró que quiere ser la tercera mujer en gobernar Calingasta. “Somos básicamente militantes y sabemos lo que es la justicia social, que no es otra cosa que estar al lado del otro, así hemos conocido las necesidades y los sueños de cada uno de los calingastinos”, dijo.
Agregó que el suyo es un proyecto de transformación. “Estoy convencida de que los sanjuaninos vamos a votar con conciencia votando a nuestro candidato Sergio Uñac. Acá estamos trabajando en un proyecto con convencimiento pleno de transformación política donde todos los calingastinos sean parte, sea cual sea su inclinación política”, dijo.
El titular ANSES, Pablo Ruiz, aseguró que “Carina es una gran candidata y sin dudas vamos a seguir haciendo mucho más por nuestro querido departamento. Hay que seguir apostando, hay que seguir creyendo y hay que votar a este gobernador el 14 de mayo”.
El intendente de Rivadavia, candidato a vicegobernador del frente Unidos por San Juan y Marcelo Orrego, dijo este sábado que "nos sentimos preparados para ganar la elección de cualquier manera, con Uñac candidato o con otro candidato".
La ministra de Desarrollo Social y el embajador en Brasil recorrieron la expo-feria de la economía popular y el cooperativismo en Plaza de Mayo. "En agosto es el primer partido", dijo la funcionaria.
Así lo confirmó el Tribunal Electoral Provincial. La diferencia mínima le arrebata así el municipio a Calos Maza.
Hubo tensión en una presentación del gobernador bonaerense en Brandsen por la irrupción de una vecina, que fue retirada del lugar.
La central obrera emitió un comunicado en el que rechazan las propuestas que lanzaron los candidatos presidenciales opositores, entre ellas, la reforma laboral.
El gobernador de Córdoba reiteró que será candidato a presidente de la Nación por un espacio “de la producción y el trabajo para lograr una argentina normal”.
La aspirante presidencial del PRO se inclinó por el intendente en uso de licencia de Lanús. El elegido competirá en las PASO contra Diego Santilli, el postulante apoyado por Horacio Rodríguez Larreta.
Los sanjuaninos volverán a las urnas poco más de un mes y medio después de los comicios municipales.
La ministra de Desarrollo Social se muestra en Tres de Febrero con el embajador de Brasil en un desafío al kirchnerismo duro.
La central obrera emitió un durísimo comunicado en el que apuntó contra los precandidatos presidenciales y sus propuestas electorales.
Les ofrecieron un trabajo soñado pero los metieron en una red de narcotráfico. Ahora, dos jóvenes están presos en la cárcel de máxima seguridad de ese país africano. Un periodista de Infobae viajó y pudo charlar con ellos cara a cara
El padre del chico de 12 años reveló la dolorosa historia detrás de lo ocurrido y cuestionó la falta de controles en la Ruta. “Hasta cargó nafta y nadie lo detuvo”, cuestionó.
El encuentro tendrá lugar el 1 y 2 de junio próximos y reunirá a corredores inmobiliarios, arquitectos, constructores, empresarios, inversores, estudiantes y consumidores de todo el país.
La actriz desplegó toda su sensualidad desde Río de Janeiro, donde viajó como invitada de una famosa marca.
Conocido por ser un fiel defensor de la libertad civil, reapareció en el Mundial de Qatar con un extraño guante que oculta su mano paralizada, algo que despertó las malas lenguas por hacer propaganda a un país que no respeta los Derechos Humanos.
La Corte Suprema falló en contra de la reelección del gobernador Uñac, cuya postulación había sido impugnada por la oposición. Minutos después, el diputado nacional, aliado de Cristina Kirchner, y con intenciones de gobernar nuevamente la Provincia, publicó una foto rodeado de mujeres donde escribió "volví por vos".