
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
En Jáchal, el gobernador habló de la decisión de la Procuración de la Nación sobre su postulación.
PolíticaLa Procuración de la Corte Suprema de Justicia consideró que no corresponde que el máximo tribunal del país opine sobre la candidatura del gobernador Sergio Uñac, confirmando su postulación para un nuevo mandato.
Uñac no elidió el tema y en medio de un acto con los candidatos a intendente en Jáchal del Frente San Juan por Todos, el mandatario habló del dictamen que lo habilitó: “Quiero compartir con ustedes algo íntimo y personal: cuando me subí a la movilidad que me traía a Jáchal, miré mi celular con el dictamen de la Procuradora General de la Nación que decía sencillamente que el ciudadano Sergio Uñac puede ser candidato el 14 de mayo y que a su juicio la Suprema Corte no debía entender en la materia porque corresponde que entiendan los tribunales de la provincia. Esta opinión fundada ratifica que algunos venían mintiendo cuando decían que esta agrupación no podía presentar a este gobernador como candidato”.
“Este dictamen señala que algunos mentían, pero ustedes y nosotros veníamos diciendo la verdad. Es un gran primer paso el que hemos dado en la tarde de hoy, el paso judicial. Pero creo que la política debe resolver sus problemas votando y ejerciendo esa obligación cívica sagrada que tenemos desde hace 40 años los argentinos y los sanjuaninos, el derecho a sufragar”, dijo el mandatario.
Sobre el final, Uñac dijo que sus últimas palabras eran para dejarles un compromiso personal y un pedido particular: el compromiso con los cinco candidatos a intendente de Jáchal es que sigan mirando a la gente a la cara, en las buenas y en las malas.
“Hay que poner la cara, me lo enseñaron desde chico, y Jáchal tiene la pruebas de que cuando las cosas no funcionaban vine a poner la cara, a decir me equivoqué, perdón, estoy dispuesto a mejorar cada una de las cosas que hice y también cada una de las cosas que sabía que tenía que enderezar. Por eso a cada uno de mis candidatos les pido que sigan así, no pierdan un minuto de tiempo en generar discordia, eso no le sirve a nadie. Acá hay agrupaciones que tienen diferencias, pero son muchas más las coincidencias que nos llevan a pensar que el 14 de mayo el triunfo va a ser de nuestra agrupación Vamos San Juan de quién habla, de alguno de estos candidatos a intendente y de este candidato a diputado”, expresó el gobernador.
Pidió también que esta tarde de fiesta les sirva a todos para cargar las energías necesarias para seguir visitando hasta el último rincón de Jáchal.
“Donde haya un sanjuanino debe haber un Estado presente acercando soluciones, convirtiendo esas necesidades en un derecho, porque habitamos una de las mejores provincias de la República Argentina.
El compromiso era seguir trabajando juntos y el pedido de corazón es que quiero que nos rompamos el lomo para trabajar ahora este triunfo, que esta agrupación y que con este candidato a gobernador construyamos el triunfo que se merece San Juan, que se merece Jáchal”, cerró.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.