
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Se trata de Jorge Oscar Galiano y Jorge Ezequiel Zerda, acusados de golpear al ministro de Seguridad bonaerense tras el crimen de un chofer. “Hagan el mismo despliegue con los ladrones”, expresó la UTA. Se levantó el paro.
Nacionales07/04/2023Los dos colectiveros que habían sido arrestados por agredir al ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, fueron liberados este jueves a la noche, por lo cual se levantó el paro de varias líneas del oeste bonaerense.
José Galiano y Jorge Zerda quedaron en libertad, aunque seguirá el proceso judicial, luego de haberse presentado en la fiscalía ubicada en Paseo Colón al 1300, en la Ciudad de Buenos Aires, aunque "se negaron a declarar", de acuerdo a lo expresado por el abogado Silvio Piornio.
Los dos trabajadores habían sido aprehendidos por la agresión contra Berni, en medio de los incidentes que se produjeron el lunes pasado, tras el asesinato de su compañero Daniel Barrientos.
Luego de la liberación, el abogado señaló que "el delito que se les imputa era excarcelable, por eso pudieron salir, y además no había antecedentes penales".
"Evidentemente, los dos estaban sobrepasados, afectados porque habían perdido un compañero de trabajo. No es fácil trabajar en las condiciones en las que lo hacen ellos. La delincuencia está muy violenta actualmente", subrayó Piornio, en declaraciones al canal Crónica TV.
Además, el letrado consideró que "no hubo atentado", como deslizaron algunos funcionarios del Gobierno, como el mismo Berni y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en referencia al episodio que derivó en la muerte de Barrientos.
Durante la jornada, se paralizó el servicio de las empresas Almafuerte, con las líneas 622, 218, 325 y 284, y las de Nueva Ideal, 620, en la que trabajaba Barrientos, y 382.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) había exigido, más temprano, la liberación de los dos colectiveros detenidos por la agresión contra el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, en el marco de las protestas por el asesinato del chofer Daniel Barrientos, mientras que al menos seis líneas que recorren La Matanza y otras zonas del oeste del conurbano se mantenían paralizadas.
"Reclamamos la libertad inmediata de los compañeros detenidos, que obviamente se encuentran a derecho; y exigimos que la Justicia y las fuerzas de seguridad pongan su empeño total para encontrar y juzgar a el/los asesinos del Cro. Daniel Barrientos", expresó un comunicado de la entidad gremial.
La UTA señaló que los choferes fueron arrestados "en el marco de un operativo que, por su despliegue y espectacularidad, remite a las detenciones de líderes de bandas criminales".
"Hoy somos testigos de la detención de los compañeros Jorge Oscar Galiano y Jorge Ezequiel Zerda, ambos conductores, en el marco de un operativo que, por su despliegue y espectacularidad, remite a las detenciones de líderes de bandas criminales”, expresaron.
El malestar de los choferes no es sólo por la detención de Galiano y Zerda, sino por los procedimientos en las sedes de Almafuerte, Isidro Casanova y Nuevo Ideal, en Lomas del Mirador, en el que agentes judiciales y policiales se llevaron legajos de trabajadores, según alegan.
"Los compañeros detenidos son trabajadores, que, si efectivamente realizaron algún hecho punible, lo hicieron en el marco social descripto, sumada la impotencia por el asesinato a sangre fría de un par, también conductor, a punto de jubilarse, que recibió un tiro en el pecho", expresó la UTA.
En tanto, la Justicia avanzaba con la identificación de más agresores del ministro Berni y podría haber más detenciones en las próximas horas.
El lunes pasado, poco antes de las 5, dos delincuentes asaltaron el colectivo de la línea 620 que conducía Barrientos, de 55 años, por el barrio El Pino, de Virrey del Pino y asesinaron de un tiro en el pecho al chofer.
Por el hecho, fueron detenidos Gabriel Alejandro Barone, de 24 años, y Alex Gabriel Barone, de 19, a quienes los investigadores extraoficialmente vinculan como primos, aunque sus familias lo niegan.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
El diputado nacional libertario José Peluc reconoció errores en la estrategia de La Libertad Avanza tras el triunfo del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Apuntó a fallas en la comunicación, decisiones centralizadas y la necesidad de recalcular el rumbo.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.