
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
La precandidata de Juntos por el Cambio habló con Cadena 3 y adelantó cuáles serán algunas de las medidas económicas y de seguridad en caso de alcanzar la presidencia. Escuchá.
PolíticaLa precandidata presidencial por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se encuentra en Córdoba para disertar en la Bolsa de Comercio.
Este martes, la líder del PRO estuvo en Cadena 3 y se refirió a la política económica y de seguridad que implementará en caso de llegar a la Casa Rosada. También se refirió a las internas en la coalición opositora.
Sobre este punto, Bullrich manifestó que Juntos por el Cambio "está en estrategia de dirimir sus candidaturas en varios lugares" y nombró el caso de la provincia de Córdoba, donde candidatos de la coalición se impusieron en los comicios electorales de La Falda y Marcos Juárez.
AUDIO: Patricia Bullrich visitó los estudios de Cadena 3.
FOTO: Patricia Bullrich visitó los estudios de Cadena 3.
FOTO: Patricia Bullrich visitó los estudios de Cadena 3.
‹›
La precandidata presidencial por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se encuentra en Córdoba para disertar en la Bolsa de Comercio.
Este martes, la líder del PRO estuvo en Cadena 3 y se refirió a la política económica y de seguridad que implementará en caso de llegar a la Casa Rosada. También se refirió a las internas en la coalición opositora.
Sobre este punto, Bullrich manifestó que Juntos por el Cambio "está en estrategia de dirimir sus candidaturas en varios lugares" y nombró el caso de la provincia de Córdoba, donde candidatos de la coalición se impusieron en los comicios electorales de La Falda y Marcos Juárez.
"Actualmente tenemos a candidatos como Larreta o mi candidatura. El radicalismo tiene la postulación de Gerardo Morales. A nivel nacional, habrá que esperar al 13 de agosto", expresó la dirigente. Y añadió: "Estamos ordenándonos, mostrando cohesión. Una vez elegido el candidato, el resto debe trabajar en conjunto como un solo equipo".
La exministra de Seguridad dijo que en la Bolsa de Comercio de Córdoba anunciará algunas de las medidas que llevará adelante en caso de llegar a la presidencia y mencionó en Cadena 3 la necesidad de un orden fiscal, monetario, impositivo y la idea de "dinamitar" el sistema cambiario actual.
Consultada por la polémica Ley de Alquileres, Bullrich dijo a Cadena 3 que debe derogarse. "Fue peor el remedio que la enfermedad". En ese tono, sobre los Créditos UVA expresó que debe pensarse un mecanismo para que "las personas no entren en un default interno".
Entre otras políticas que implementaría, añadió: "Vamos a presentar un paquete de leyes, decretos y resoluciones en lo económico, respecto al fin de emisión de parte del Banco Central y presupuestos razonables equilibrados para bajar el déficit".
En otra etapa, Bullrich habló de una reacomodación de su eventual gobierno en un plazo de seis meses y dijo que las medidas a implementar en el Banco Central no son legislativas. "Hay que trabajar en medidas de desregulación y simplificación para que el país pueda trabajar".
Afirmó que los planes sociales se convertirán en un seguro de desempleo y que presentará una serie de leyes para medir la calidad formativa de cada uno de los institutos de formación docente del país y medir la calidad de aprendizaje de los alumnos.
Respecto a este último punto, agregó: "Será una obligación cumplir los 180 días de clase en todas las provincias. Me gustaría que fuesen más días, pero vamos a arrancar con eso".
Ante una posibilidad de sumar a Horacio Rodríguez Larreta como ministro, Bullrich dijo que convocarlo es una forma de ordenar a Juntos por el Cambio. "Cuando uno decide jugar en una PASO, tiene que aceptar las condiciones. El que gana debe llamar a todos. Estamos en una contienda interna que ordena, no que destruye".
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.