:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y2EPCTEVWVD4HB6D6XYLBHC5S4.jpeg)
En un acto por los 20 años del kirchnerismo, Cristina criticó a la Corte y el acuerdo con el FMI
Política 25/05/2023La Vicepresidenta habló ante una Plaza de Mayo colmada, pero no brindó definiciones electorales.
La precandidata de Juntos por el Cambio habló con Cadena 3 y adelantó cuáles serán algunas de las medidas económicas y de seguridad en caso de alcanzar la presidencia. Escuchá.
Política 21/03/2023La precandidata presidencial por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se encuentra en Córdoba para disertar en la Bolsa de Comercio.
Este martes, la líder del PRO estuvo en Cadena 3 y se refirió a la política económica y de seguridad que implementará en caso de llegar a la Casa Rosada. También se refirió a las internas en la coalición opositora.
Sobre este punto, Bullrich manifestó que Juntos por el Cambio "está en estrategia de dirimir sus candidaturas en varios lugares" y nombró el caso de la provincia de Córdoba, donde candidatos de la coalición se impusieron en los comicios electorales de La Falda y Marcos Juárez.
AUDIO: Patricia Bullrich visitó los estudios de Cadena 3.
FOTO: Patricia Bullrich visitó los estudios de Cadena 3.
FOTO: Patricia Bullrich visitó los estudios de Cadena 3.
‹›
La precandidata presidencial por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se encuentra en Córdoba para disertar en la Bolsa de Comercio.
Este martes, la líder del PRO estuvo en Cadena 3 y se refirió a la política económica y de seguridad que implementará en caso de llegar a la Casa Rosada. También se refirió a las internas en la coalición opositora.
Sobre este punto, Bullrich manifestó que Juntos por el Cambio "está en estrategia de dirimir sus candidaturas en varios lugares" y nombró el caso de la provincia de Córdoba, donde candidatos de la coalición se impusieron en los comicios electorales de La Falda y Marcos Juárez.
"Actualmente tenemos a candidatos como Larreta o mi candidatura. El radicalismo tiene la postulación de Gerardo Morales. A nivel nacional, habrá que esperar al 13 de agosto", expresó la dirigente. Y añadió: "Estamos ordenándonos, mostrando cohesión. Una vez elegido el candidato, el resto debe trabajar en conjunto como un solo equipo".
La exministra de Seguridad dijo que en la Bolsa de Comercio de Córdoba anunciará algunas de las medidas que llevará adelante en caso de llegar a la presidencia y mencionó en Cadena 3 la necesidad de un orden fiscal, monetario, impositivo y la idea de "dinamitar" el sistema cambiario actual.
Consultada por la polémica Ley de Alquileres, Bullrich dijo a Cadena 3 que debe derogarse. "Fue peor el remedio que la enfermedad". En ese tono, sobre los Créditos UVA expresó que debe pensarse un mecanismo para que "las personas no entren en un default interno".
Entre otras políticas que implementaría, añadió: "Vamos a presentar un paquete de leyes, decretos y resoluciones en lo económico, respecto al fin de emisión de parte del Banco Central y presupuestos razonables equilibrados para bajar el déficit".
En otra etapa, Bullrich habló de una reacomodación de su eventual gobierno en un plazo de seis meses y dijo que las medidas a implementar en el Banco Central no son legislativas. "Hay que trabajar en medidas de desregulación y simplificación para que el país pueda trabajar".
Afirmó que los planes sociales se convertirán en un seguro de desempleo y que presentará una serie de leyes para medir la calidad formativa de cada uno de los institutos de formación docente del país y medir la calidad de aprendizaje de los alumnos.
Respecto a este último punto, agregó: "Será una obligación cumplir los 180 días de clase en todas las provincias. Me gustaría que fuesen más días, pero vamos a arrancar con eso".
Ante una posibilidad de sumar a Horacio Rodríguez Larreta como ministro, Bullrich dijo que convocarlo es una forma de ordenar a Juntos por el Cambio. "Cuando uno decide jugar en una PASO, tiene que aceptar las condiciones. El que gana debe llamar a todos. Estamos en una contienda interna que ordena, no que destruye".
La Vicepresidenta habló ante una Plaza de Mayo colmada, pero no brindó definiciones electorales.
La resolución publicada este jueves tiene 49 páginas con los argumentos en los que basaron la decisión polémica decisión.
En ocasión de que el máximo tribunal de Justicia argentino decidiera que el gobernador no puede postularse por un nuevo mandato, apelaría a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Así lo confirmó el Tribunal Electoral Provincial. La diferencia mínima le arrebata así el municipio a Calos Maza.
"A nadie se le ocurre bajarse del barco cuando estás en camino a la batalla", enfatizó la precandidata presidencial del PRO.
La Cámara Nacional Electoral informó que los ciudadadanos y ciudadanas tienen tiempo hasta este viernes para consultar el padrón provisorio, solicitar eventuales cambios y pedir la eliminación de personas fallecidas.
Encabezados por Insaurralde, un grupo de jefes comunales da señales de apoyo al ministro del Interior. Otros dirigentes esperan que sea CFK la que diga a quién votar, aunque ya hubo un mensaje implícito
La Corte Suprema falló en contra de la reelección del gobernador Uñac, cuya postulación había sido impugnada por la oposición. Minutos después, el diputado nacional, aliado de Cristina Kirchner, y con intenciones de gobernar nuevamente la Provincia, publicó una foto rodeado de mujeres donde escribió "volví por vos".
El precandidato presidencial por el Frente de Todos ratificó la conveniencia de que haya primarias hacia el interior de la coalición oficialista para definir el postulante.
La central obrera emitió un durísimo comunicado en el que apuntó contra los precandidatos presidenciales y sus propuestas electorales.
Les ofrecieron un trabajo soñado pero los metieron en una red de narcotráfico. Ahora, dos jóvenes están presos en la cárcel de máxima seguridad de ese país africano. Un periodista de Infobae viajó y pudo charlar con ellos cara a cara
El entrenador francés habló en la previa de duelo ante Clermont de este sábado y se mostró agradecido por haber dirigido al “mejor jugador de la historia”
La actriz desplegó toda su sensualidad desde Río de Janeiro, donde viajó como invitada de una famosa marca.
Conocido por ser un fiel defensor de la libertad civil, reapareció en el Mundial de Qatar con un extraño guante que oculta su mano paralizada, algo que despertó las malas lenguas por hacer propaganda a un país que no respeta los Derechos Humanos.
La Corte Suprema falló en contra de la reelección del gobernador Uñac, cuya postulación había sido impugnada por la oposición. Minutos después, el diputado nacional, aliado de Cristina Kirchner, y con intenciones de gobernar nuevamente la Provincia, publicó una foto rodeado de mujeres donde escribió "volví por vos".
Los sanjuaninos volverán a las urnas poco más de un mes y medio después de los comicios municipales.