
Baistrocchi sin filtros: apuntó a Munisaga, Gramajo y Andino y criticó la no aprobación de Ficha Limpia
PolíticaEl líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
La precandidata de Juntos por el Cambio habló con Cadena 3 y adelantó cuáles serán algunas de las medidas económicas y de seguridad en caso de alcanzar la presidencia. Escuchá.
PolíticaLa precandidata presidencial por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se encuentra en Córdoba para disertar en la Bolsa de Comercio.
Este martes, la líder del PRO estuvo en Cadena 3 y se refirió a la política económica y de seguridad que implementará en caso de llegar a la Casa Rosada. También se refirió a las internas en la coalición opositora.
Sobre este punto, Bullrich manifestó que Juntos por el Cambio "está en estrategia de dirimir sus candidaturas en varios lugares" y nombró el caso de la provincia de Córdoba, donde candidatos de la coalición se impusieron en los comicios electorales de La Falda y Marcos Juárez.
AUDIO: Patricia Bullrich visitó los estudios de Cadena 3.
FOTO: Patricia Bullrich visitó los estudios de Cadena 3.
FOTO: Patricia Bullrich visitó los estudios de Cadena 3.
‹›
La precandidata presidencial por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se encuentra en Córdoba para disertar en la Bolsa de Comercio.
Este martes, la líder del PRO estuvo en Cadena 3 y se refirió a la política económica y de seguridad que implementará en caso de llegar a la Casa Rosada. También se refirió a las internas en la coalición opositora.
Sobre este punto, Bullrich manifestó que Juntos por el Cambio "está en estrategia de dirimir sus candidaturas en varios lugares" y nombró el caso de la provincia de Córdoba, donde candidatos de la coalición se impusieron en los comicios electorales de La Falda y Marcos Juárez.
"Actualmente tenemos a candidatos como Larreta o mi candidatura. El radicalismo tiene la postulación de Gerardo Morales. A nivel nacional, habrá que esperar al 13 de agosto", expresó la dirigente. Y añadió: "Estamos ordenándonos, mostrando cohesión. Una vez elegido el candidato, el resto debe trabajar en conjunto como un solo equipo".
La exministra de Seguridad dijo que en la Bolsa de Comercio de Córdoba anunciará algunas de las medidas que llevará adelante en caso de llegar a la presidencia y mencionó en Cadena 3 la necesidad de un orden fiscal, monetario, impositivo y la idea de "dinamitar" el sistema cambiario actual.
Consultada por la polémica Ley de Alquileres, Bullrich dijo a Cadena 3 que debe derogarse. "Fue peor el remedio que la enfermedad". En ese tono, sobre los Créditos UVA expresó que debe pensarse un mecanismo para que "las personas no entren en un default interno".
Entre otras políticas que implementaría, añadió: "Vamos a presentar un paquete de leyes, decretos y resoluciones en lo económico, respecto al fin de emisión de parte del Banco Central y presupuestos razonables equilibrados para bajar el déficit".
En otra etapa, Bullrich habló de una reacomodación de su eventual gobierno en un plazo de seis meses y dijo que las medidas a implementar en el Banco Central no son legislativas. "Hay que trabajar en medidas de desregulación y simplificación para que el país pueda trabajar".
Afirmó que los planes sociales se convertirán en un seguro de desempleo y que presentará una serie de leyes para medir la calidad formativa de cada uno de los institutos de formación docente del país y medir la calidad de aprendizaje de los alumnos.
Respecto a este último punto, agregó: "Será una obligación cumplir los 180 días de clase en todas las provincias. Me gustaría que fuesen más días, pero vamos a arrancar con eso".
Ante una posibilidad de sumar a Horacio Rodríguez Larreta como ministro, Bullrich dijo que convocarlo es una forma de ordenar a Juntos por el Cambio. "Cuando uno decide jugar en una PASO, tiene que aceptar las condiciones. El que gana debe llamar a todos. Estamos en una contienda interna que ordena, no que destruye".
El líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul aparecieron juntos este martes en el Mutua Madrid Open. Los fotografiaron caminando entre la gente en la Caja Mágica y el video no tardó en volverse viral.