
El precandidato presidencial por el Frente de Todos ratificó la conveniencia de que haya primarias hacia el interior de la coalición oficialista para definir el postulante.
El calendario electoral comenzó con las PASO en La Pampa. Cuándo y dónde serán los siguientes comicios locales
Política 09/03/2023Argentina ya está atravesando las elecciones 2023. Este año, se elegirá a presidente y vicepresidente para gobernar durante los próximos cuatro años el país. Los ganadores asumirán su cargo el 10 de diciembre, fecha en la que también se cumplirán 40 años ininterrumpidos de democracia.
Además, en las elecciones 2023 también se votarán diputados y senadores nacionales. De acuerdo a la legislación vigente, deben renovarse la mitad de la Cámara Baja y un tercio de la Cámara Alta del Congreso de la Nación. En concreto, este año se eligen 130 diputados y 24 senadores nacionales.
Elecciones provinciales 2023
Sin embargo, no solo se renuevan autoridades nacionales. La mayoría de las provincias deben votar este año a sus gobernadores y renovar autoridades locales. Las excepciones son Santiago del Estero y Corrientes, que lo hicieron en 2021.
De acuerdo a la Constitución, las provincias tienen autonomía para definir cuándo y cómo elegir a sus autoridades. En los artículos 122 y 123 de la Carta Magna se establece que cada jurisdicción dicta sus propias leyes, elige sus gobernadores, legisladores y demás funcionarios locales sin intervención del gobierno federal.
En ese sentido, ya hay 14 provincias que decidieron desdoblar sus elecciones de las nacionales. La Pampa, Neuquén, Río Negro, Misiones, Jujuy, La Rioja, San Juan, Salta, Tucumán, Tierra del Fuego, Mendoza, San Luis, Santa Fe y Chaco ya oficializaron la convocatoria a elecciones y oficializaron el calendario electoral. Los comicios de estas jurisdicciones no coincidirán con las PASO nacionales del 13 de agosto, ni con las generales, que se desarrollarán el 22 de octubre.
Te puede interesar: Elecciones en La Pampa: el candidato de Lousteau venció al de Macri en la primera interna de Juntos por el Cambio
El calendario electoral 2023 arrancó el 12 de febrero con las PASO no obligatorias en la provincia de La Pampa, donde Martín Berhongaray, diputado nacional y candidato de la UCR, obtuvo un 16% de ventaja en las internas de Juntos por el Cambio frente a su compañero de coalición, Martín Maquieyra, representante del PRO. En tanto, el oficialismo no participó de esta instancia electoral, debido a que el gobernador Sergio Ziliotto logró una lista de unidad e irá por la reelección.
Dónde y cuándo son las próximas elecciones provinciales de 2023
- Neuquén - Río Negro
La próxima fecha importante es el 16 de abril, cuando tanto Neuquén como Río Negro tengan sus elecciones generales. Las provincias eligen gobernador, miembros de legislaturas provinciales y autoridades municipales.
Las elecciones generales en Neuquén fueron convocadas para el 16 de abril, según estableció el gobierno de Omar Gutiérrez en el Decreto 2/2023 publicado el 3 de enero. En los comicios se elegirán, además de gobernador y vicegobernador, 35 diputados titulares y 18 suplentes, intendentes y concejales en 14 municipios, presidentes de 21 comisiones de fomento y miembros de 10 comisiones municipales.
Los comicios en Neuquén coincidirán con las elecciones generales en Río Negro, que se desarrollarán durante la misma jornada, el 16 de abril, según lo decretó la gobernadora Arabela Carreras. La provincia elegirá gobernador, vicegobernador, 46 diputados provinciales y suplentes, presidente o comisionado de fomento, dos vocales titulares y suplentes para cada una de las Comisiones de Fomento.
El precandidato presidencial por el Frente de Todos ratificó la conveniencia de que haya primarias hacia el interior de la coalición oficialista para definir el postulante.
"Vamos a continuar con el sistema de cooperativas, hemos construido casi 1.000 viviendas. Es una política que hay que seguir y fortalecer", aseveró.
La decisión del máximo tribunal contó con los votos de Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, además de Carlos Rosenkrantz en forma concurrente. Ricardo Lorenzetti no votó porque no había intervenido en la cautelar suspendió las elecciones.
La Cámara Nacional Electoral informó que los ciudadadanos y ciudadanas tienen tiempo hasta este viernes para consultar el padrón provisorio, solicitar eventuales cambios y pedir la eliminación de personas fallecidas.
En respuesta al pedido efectuado por Juntos por el Cambio, el Gobierno provincial hizo llegar al máximo tribunal un reclamo en que el cuestiona las "interpretaciones amañadas que pretenden impedir el voto libre de los ciudadanos".
El candidato a gobernador de Unidos por San Juan, tuiteó tras la decisión de la Corte Suprema de inhabilitar a Sergio Uñac en las elecciones provinciales. "Una Provincia y un País no pueden crecer si no se respeta a sus instituciones", escribió.
La vicepresidenta dejó comentarios fuera de agenda en la entrevista que brindó por el canal oficialista C5N. Elogio al panelista ex libertario. Por qué pidió "royalties".
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, recordó en una entrevista en C5N el momento del intento de magnicidio que sufrió el 1 de septiembre del 2022 a la salida de su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.
El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial sostuvo que el actual mandatario nacional “se fue al carajo” cuando lo vinculó con el suicidio del recordado médico cirujano.
El ex Presidente fue el anfitrión de una reunión larga con una de las presidenciables del PRO. El armado de las listas, la estrategia política de Juntos por el Cambio y la preocupación por el avance de Milei
Les ofrecieron un trabajo soñado pero los metieron en una red de narcotráfico. Ahora, dos jóvenes están presos en la cárcel de máxima seguridad de ese país africano. Un periodista de Infobae viajó y pudo charlar con ellos cara a cara
El padre del chico de 12 años reveló la dolorosa historia detrás de lo ocurrido y cuestionó la falta de controles en la Ruta. “Hasta cargó nafta y nadie lo detuvo”, cuestionó.
El encuentro tendrá lugar el 1 y 2 de junio próximos y reunirá a corredores inmobiliarios, arquitectos, constructores, empresarios, inversores, estudiantes y consumidores de todo el país.
La actriz desplegó toda su sensualidad desde Río de Janeiro, donde viajó como invitada de una famosa marca.
Conocido por ser un fiel defensor de la libertad civil, reapareció en el Mundial de Qatar con un extraño guante que oculta su mano paralizada, algo que despertó las malas lenguas por hacer propaganda a un país que no respeta los Derechos Humanos.
La Corte Suprema falló en contra de la reelección del gobernador Uñac, cuya postulación había sido impugnada por la oposición. Minutos después, el diputado nacional, aliado de Cristina Kirchner, y con intenciones de gobernar nuevamente la Provincia, publicó una foto rodeado de mujeres donde escribió "volví por vos".