
Baistrocchi sin filtros: apuntó a Munisaga, Gramajo y Andino y criticó la no aprobación de Ficha Limpia
PolíticaEl líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
El calendario electoral comenzó con las PASO en La Pampa. Cuándo y dónde serán los siguientes comicios locales
PolíticaArgentina ya está atravesando las elecciones 2023. Este año, se elegirá a presidente y vicepresidente para gobernar durante los próximos cuatro años el país. Los ganadores asumirán su cargo el 10 de diciembre, fecha en la que también se cumplirán 40 años ininterrumpidos de democracia.
Además, en las elecciones 2023 también se votarán diputados y senadores nacionales. De acuerdo a la legislación vigente, deben renovarse la mitad de la Cámara Baja y un tercio de la Cámara Alta del Congreso de la Nación. En concreto, este año se eligen 130 diputados y 24 senadores nacionales.
Elecciones provinciales 2023
Sin embargo, no solo se renuevan autoridades nacionales. La mayoría de las provincias deben votar este año a sus gobernadores y renovar autoridades locales. Las excepciones son Santiago del Estero y Corrientes, que lo hicieron en 2021.
De acuerdo a la Constitución, las provincias tienen autonomía para definir cuándo y cómo elegir a sus autoridades. En los artículos 122 y 123 de la Carta Magna se establece que cada jurisdicción dicta sus propias leyes, elige sus gobernadores, legisladores y demás funcionarios locales sin intervención del gobierno federal.
En ese sentido, ya hay 14 provincias que decidieron desdoblar sus elecciones de las nacionales. La Pampa, Neuquén, Río Negro, Misiones, Jujuy, La Rioja, San Juan, Salta, Tucumán, Tierra del Fuego, Mendoza, San Luis, Santa Fe y Chaco ya oficializaron la convocatoria a elecciones y oficializaron el calendario electoral. Los comicios de estas jurisdicciones no coincidirán con las PASO nacionales del 13 de agosto, ni con las generales, que se desarrollarán el 22 de octubre.
Te puede interesar: Elecciones en La Pampa: el candidato de Lousteau venció al de Macri en la primera interna de Juntos por el Cambio
El calendario electoral 2023 arrancó el 12 de febrero con las PASO no obligatorias en la provincia de La Pampa, donde Martín Berhongaray, diputado nacional y candidato de la UCR, obtuvo un 16% de ventaja en las internas de Juntos por el Cambio frente a su compañero de coalición, Martín Maquieyra, representante del PRO. En tanto, el oficialismo no participó de esta instancia electoral, debido a que el gobernador Sergio Ziliotto logró una lista de unidad e irá por la reelección.
Dónde y cuándo son las próximas elecciones provinciales de 2023
- Neuquén - Río Negro
La próxima fecha importante es el 16 de abril, cuando tanto Neuquén como Río Negro tengan sus elecciones generales. Las provincias eligen gobernador, miembros de legislaturas provinciales y autoridades municipales.
Las elecciones generales en Neuquén fueron convocadas para el 16 de abril, según estableció el gobierno de Omar Gutiérrez en el Decreto 2/2023 publicado el 3 de enero. En los comicios se elegirán, además de gobernador y vicegobernador, 35 diputados titulares y 18 suplentes, intendentes y concejales en 14 municipios, presidentes de 21 comisiones de fomento y miembros de 10 comisiones municipales.
Los comicios en Neuquén coincidirán con las elecciones generales en Río Negro, que se desarrollarán durante la misma jornada, el 16 de abril, según lo decretó la gobernadora Arabela Carreras. La provincia elegirá gobernador, vicegobernador, 46 diputados provinciales y suplentes, presidente o comisionado de fomento, dos vocales titulares y suplentes para cada una de las Comisiones de Fomento.
El líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul aparecieron juntos este martes en el Mutua Madrid Open. Los fotografiaron caminando entre la gente en la Caja Mágica y el video no tardó en volverse viral.