:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R7WPNBU67W6G35WMPTIBEWIAWU.jpg)
Alberto Fernández convocó a participar del acto en Plaza de Mayo en el que hablará Cristina Kirchner
Política 19/05/2023El Presidente se sumó a la convocatoria para recordar los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner en el gobierno nacional.
“Los límites de la democracia se corren cuando un ciudadano común sufre la negligencia del Estado” dijo el Ministro de Seguridad de Buenos Aires.
Política 09/03/2023“Rosario necesita que todos los actores que tengan responsabilidad para normalizar el control de los barrios estén presentes”, dijo el actual Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni a Cadena 3 Rosario.
“Lo que pasa en Rosario hay dos situaciones, dos fenómenos entrelazados con dinámicas distintas, una cosa es el narcotráfico como actividad y otra la ruptura del tejido social en los lugares que se vende droga. Los dos tienen vasos comunicantes, pero con modalidades distintas y que se atacan de distinta manera”, dijo el funcionario bonaerense y que estuvo trabajando en el territorio rosarino durante 2014 en su misión para el gobierno nacional junto al socialismo.
Con su experiencia dijo: “En Rosario hubo un retiro del Estado que se fue haciendo gradual y termino por un copamiento de los territorios por parte de la delincuencia”.
“Cuando digo que no es difícil de resolver es porque hay que volver a poner políticas públicas en los territorios, que baleen una comisaria en bicicleta es ya una postal. Con un Estado ausente”, dijo y advierte: “Lo que pasó en Rosario no solo es una foto típica de ahí”.
Caso El Salvador y las Maras
“Los límites de la democracia se corren cuando un ciudadano común sufre la negligencia del Estado. Lo que no entiendo a un gobierno en donde los presos se comunican, que permitan liberar presos en plena pandemia, no entiendo una justicia que libera presos sin contar con sus consecuencias. Comparto que la solución es el camino que lleva a cabo Bukele y no hacen faltas cárceles especiales como la de El Salvador”, dijo firme Sergio Berni.
“El camino no tiene que ver con el tamaño de la cárcel sino la decisión de terminar con todo esto”, dijo.
En este sentido dijo que en Argentina “gana la ideología en la toma de decisiones, pero les digo que cuando a todos los garantistas les pasan piden la pena de muerte. La política argentina tiene una doble cara”, indicó el ministro de seguridad de Buenos Aires.
“Nosotros debemos interpelar a todos aquellos que tienen que tomar consciencia, todo lo que se tardó en actuar en Rosario, ¿tan difícil era?”, se preguntó.
Políticas Públicas
“El fenómeno de narcotráfico con la falta de políticas públicas en cada uno de los territorios es el problema y hay que entrar con fuerzas federales. Pero si esto se relaja es pan para hoy hambre para mañana, hoy Rosario tiene una bocanada fresca”, contó.
Función del Ejército. “El ejército no debe participar en cuestiones urbanas, sí como apoyo como lo harán ahora. Facilitar con sus medios para poder encarar todas las políticas públicas que se necesitan en el territorio”.
Justicia. “Si tenemos una justicia fragmentada como las que tenemos hoy hacen que las investigaciones sean más tortuosas. Tengo 700 pedidos de detenciones de venta de drogas al menudeo y la justicia todavía está dando vueltas para pedir los allanamientos”.
“La venta de droga al menudeo la policía no puede esperar 8 meses y entonces el barrio se cansa y pasan las cosas que corrieron con los vecinos en Rosario”, finalizó.
El Presidente se sumó a la convocatoria para recordar los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner en el gobierno nacional.
El Presidente recorrió la Obra de Optimización y Ampliación de la Planta Depuradora Sur en Salta y participó de un acto en la capital provincial, acompañado por el gobernador reelecto Gustavo Sáenz.
En respuesta al pedido efectuado por Juntos por el Cambio, el Gobierno provincial hizo llegar al máximo tribunal un reclamo en que el cuestiona las "interpretaciones amañadas que pretenden impedir el voto libre de los ciudadanos".
Los precandidatos a presidente del partido amarillo se disputan el apoyo de los alcaldes propios en lo que -por ahora- será una interna entre Diego Santilli y Néstor Grindetti para competir por la gobernación bonaerense.
La aspirante presidencial del PRO se inclinó por el intendente en uso de licencia de Lanús. El elegido competirá en las PASO contra Diego Santilli, el postulante apoyado por Horacio Rodríguez Larreta.
Encabezados por Insaurralde, un grupo de jefes comunales da señales de apoyo al ministro del Interior. Otros dirigentes esperan que sea CFK la que diga a quién votar, aunque ya hubo un mensaje implícito
"A nadie se le ocurre bajarse del barco cuando estás en camino a la batalla", enfatizó la precandidata presidencial del PRO.
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
"Vamos a continuar con el sistema de cooperativas, hemos construido casi 1.000 viviendas. Es una política que hay que seguir y fortalecer", aseveró.
La decisión del máximo tribunal contó con los votos de Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, además de Carlos Rosenkrantz en forma concurrente. Ricardo Lorenzetti no votó porque no había intervenido en la cautelar suspendió las elecciones.
Les ofrecieron un trabajo soñado pero los metieron en una red de narcotráfico. Ahora, dos jóvenes están presos en la cárcel de máxima seguridad de ese país africano. Un periodista de Infobae viajó y pudo charlar con ellos cara a cara
El entrenador francés habló en la previa de duelo ante Clermont de este sábado y se mostró agradecido por haber dirigido al “mejor jugador de la historia”
La actriz desplegó toda su sensualidad desde Río de Janeiro, donde viajó como invitada de una famosa marca.
Conocido por ser un fiel defensor de la libertad civil, reapareció en el Mundial de Qatar con un extraño guante que oculta su mano paralizada, algo que despertó las malas lenguas por hacer propaganda a un país que no respeta los Derechos Humanos.
La Corte Suprema falló en contra de la reelección del gobernador Uñac, cuya postulación había sido impugnada por la oposición. Minutos después, el diputado nacional, aliado de Cristina Kirchner, y con intenciones de gobernar nuevamente la Provincia, publicó una foto rodeado de mujeres donde escribió "volví por vos".
Los sanjuaninos volverán a las urnas poco más de un mes y medio después de los comicios municipales.