
Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.
Estará dirigido a los gestores y evaluadores ambientales, comercios, empresas y público en general interesado en la temática.
sanjuanhoy
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable a través del Centro de Educación e Investigación Ambiental, en conjunto con la Universidad Nacional de San Juan, Facultac de Ingeniería Química, realizarán la capacitación y actualización de Gestión Ambiental y Liderazgo Sustentable. Se llevará a cabo los días 17 y 31 de marzo en Anchipurac.


Estará dividida en dos bloques dictados por los Mg. Ing. Verónica Navas, Ing. Carla Chirino e Ing. Coach Gabriel Navas. Contará con certificados para aquellas personas que realicen la jornada completa.
El Bloque 1 que será dictado el 17 de Marzo, se denominará “Gestión Ambiental y la ISO 14001:2015” cuyo objetivo es que los asistentes adquieran los conocimientos básicos en gestión ambiental aplicada a las industrias y comercios. Se tratarán temas como el tratamiento de efluentes industriales, estudio de impacto ambiental, gestión de identificación y evaluación de aspectos e impactos ambientales.
En tanto que el Bloque 2 que se llevará a cabo el 31 de Marzo. tendrá la denominación “Liderazgo Sustentable: Como desarrollar empresas a través del Liderazgo por valores”, cuyo objetivo es fomentar la motivación para crear nuevas oportunidades de crecimiento y mejorar el rendimiento de la organización. Los temas a tratar serán, cambiar el paradigma de resolución de problemas, líderes motivadores de individuos y habilidades de conservación.
Los horarios para los dos bloques serán de 12.00 a 13:30 horas. El Bloque 1 se dictará el viernes 17 de marzo, mientras que el Bloque 2 se hará el 31.
Toda aquella persona que desee asistir deberá inscribirse en el siguiente formulario: Formulario de Inscripción o personalmente por el Centro Ambiental Anchipurac. El cupo será para 150 personas y el tiempo limite para inscripción será hasta el 15 de marzo a las 12:00 horas.




Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.




