
Se conoce hoy la inflación de febrero: se ubicaría en torno al 6%
Según analistas, el índice fue impulsado por el aumento de la carne y la suba de los precios regulados, como las tarifas de servicios públicos, el transporte y las prepagas.
Es por incumplimiento de sanciones que la compañía de bebidas recibió en agosto de 2021 por abuso de posición dominante
Economía 06 de marzo de 2023La Secretaría de Comercio, a partir de una resolución de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), multó a la Cervecería y Maltería Quilmes por $389 millones. Según argumentaron en un comunicado, la multa se debe a una “falta de cumplimiento de sanciones y multas anteriores por parte de la empresa, en el marco de una investigación por abuso de posición dominante”.
De acuerdo a la información de la Secretaría de Comercio, la CNDC constató que la empresa cervecera efectivamente no estaba dando cumplimiento a medidas anteriores por lo que determinó nuevas sanciones. En agosto de 2021, la entonces Secretaría de Comercio Interior multó a la cervecería por $150 millones por abuso de posición dominante de tipo exclusorio. Esto contempla casos donde una empresa concreta acuerdos con comercios para tener exclusividad de venta o en bares o restaurantes para sacar al resto de los competidores de los menús.
De acuerdo con el artículo 66, inciso C de la Ley 27.442 de Defensa de la Competencia (LDC), se le ordenó a la empresa no instrumentar ningún tipo de acuerdo comercial formal o informal con los puntos de venta que genere restricciones verticales sobre los canales de comercialización con la finalidad de obtener la exclusividad de venta, la eliminación de los competidores de las cartas o menús, o la limitación de los productos de la competencia a través de acuerdos de espacios exclusivos en góndolas.
“Si bien la empresa apeló la sanción, la Ley de Defensa de la Competencia estipula específicamente que las medidas ordenadas pueden ser apeladas con efecto no suspensivo, lo cual significa que la empresa debe darles cumplimiento hasta tanto el tribunal competente resuelva el recurso de apelación. A raíz de nuevas verificaciones por parte de la CNDC, se constató que la empresa cervecera efectivamente no estaba dando cumplimiento a las medidas correctivas”, indicaron desde la Secretaría de Comercio.
Por eso, la Secretaría de Comercio impuso una sanción de 11.467 unidades móviles por día desde el 9 de septiembre de 2021 inclusive hasta el 6 de abril de 2022 inclusive, lo cual totaliza una multa de 2.396.603 de unidades móviles. Esto equivale a $389 millones.
“Para dictaminar el monto de la sanción se toma en cuenta el valor de las “unidades móviles”, que tienen por objetivo evitar que la multa impuesta quede licuada por el paso del tiempo. La Secretaría de Comercio actualizó este año el valor de la unidad móvil a $ 162,55″, detallaron.
Desde la compañía de bebidas aclararon que hasta el momento no fueron formalmente notificados ni hay información oficial publicada. “Desde Cervecería y Maltería tenemos un gran respeto por nuestros consumidores y clientes, quienes eligen nuestros productos a diario. Cumplimos en forma íntegra con la Ley de Defensa de la Competencia, y continuaremos aportando al mercado de cervezas, y, en definitiva, al interés económico general”, señalaron.
“Nuestras inversiones y el desarrollo de nuestras políticas comerciales que hemos llevado adelante por más de 132 años nos han permitido potenciar el mercado de bebidas en Argentina, logrando un crecimiento sostenido para toda la cadena de valor que va desde la semilla hasta la botella y que involucra a más de 130.000 personas en todo el país”, agregaron.
Cómo se inició la multa
En agosto de 2021, cuando se estableció la primera multa, la entonces Secretaría de Comercio Interior había dispuesto que la empresa debía mantener una estrategia de comercialización de sus marcas de cerveza en forma independiente del resto de las bebidas que distribuye. Esto implica que no podía establecer descuentos cruzados entre distintos productos, ni sujetar la venta de un producto a la adquisición de otro.
Además, se estableció que los acuerdos de publicidad y promoción exclusiva de sus marcas de cerveza –a través de la entrega de mobiliario, marquesina u otros– deben tener una duración máxima de tres años con la posibilidad de la rescisión anticipada luego del primer año y sin renovaciones automáticas; no deben prohibir la venta de productos de la competencia, ni órdenes de preferencia en la oferta de productos; y permitir la inclusión de los productos de los competidores en las cartas o menú.
Cervecería y Maltería Quilmes forma parte del grupo internacional de bebidas AB Inbev y en la Argentina es productora y distribuidora de las marcas Quilmes, Patagonia, Brahma, Budweiser, Corona, Stella Artois y Andes. También tiene líneas de aguas, gaseosas y bebidas energizantes.
Según analistas, el índice fue impulsado por el aumento de la carne y la suba de los precios regulados, como las tarifas de servicios públicos, el transporte y las prepagas.
El organismo convalidó las metas alcanzadas durante el último trimestre de 2022 y aceptó recalcular las reservas que se deben sumar al BCRA.
La petrolera estatal implementó este jueves un incremento en los surtidores que ronda el 3,8%.
El calendario de pagos de marzo ya está en marcha. Con el aumento del salario mínimo, vital y móvil se ajustó el tope a los ingresos que permite seguir siendo beneficiario
Aun no hay definiciones oficiales pero una posibilidad es la aplicación de un nuevo sendero de aumentos mensuales y diferir impuestos que ajustan por inflación
Según un estudio privado, hubo un descenso de 1,1% durante febrero de 2023 y el acumulado del año se ubicó en 1,4% negativo
Este martes se avanzará en el operativo de seguridad para el partido de la Selección argentina ante Panamá en el Monumental. Preocupación por la multitud que espera recibir a los jugadores.
A través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno relevó nuevos datos sobre los ingresos y egresos vehiculares de la conexión fronteriza.
La artista de Quilmes se presentó antes de Billie Eilish y brilló con su presencia escénica y el poder de sus canciones.
El porcentaje total se mantiene en el 71,1%: 41,1% con los haberes de marzo, 10% en abril, otro 10% en julio y 10% en septiembre, fue la propuesta oficial.
La precandidata de Juntos por el Cambio habló con Cadena 3 y adelantó cuáles serán algunas de las medidas económicas y de seguridad en caso de alcanzar la presidencia. Escuchá.
Ocurrió en la localidad de San Justo. El cómplice fue herido por un efectivo durante la persecución. El video del asalto
Valentina sufrió un grave traumatismo de cráneo y murió poco después de llegar al hospital. El conductor fue acusado de homicidio culposo.
La CEU tiene validez para viajar en cualquier línea de RedTulum, y cuenta con los descuentos de trasbordo.
Se trata de una capacitación gratuita con cupo limitado. Las inscripciones ya están abiertas.
El joven contó que tenía 14 años cuando fue contactado a través de un chat por el productor de “Gran Hermano”.