
Con nueva sede, organización y un récord de 60 sponsors, la fiesta más emblemática de los sanjuaninos logró destacarse por su eficiencia, aunque también dejó algunos puntos a mejorar.
La propuesta artística local, que fusionará música tradicional y urbana contemporánea de la provincia, tendrá lugar el miércoles 22 en el Escenario San Juan.
FNS 2024La Fiesta Nacional del Sol vuelve tras dos años de ausencia y para esta edición se espera un evento a la altura de las expectativas que genera. Tal es así que, por primera vez, habrá tres producciones locales a gran escala en la fiesta mayor de los sanjuaninos.
Una de ellas será Generaciones, un espectáculo donde se fusiona la música folclórica tradicional de la provincia con canciones como “Vallecito de Huaco”, “Ay San Juan” y “San Juan por mi sangre” con la música urbana contemporánea local.
Esta inédita propuesta artística sanjuanina tendrá el honor de hacer su presentación oficial el miércoles 22 de febrero en el Escenario San Juan. Esto significa que los artistas saldrán a escena justo antes del show de Bizarrap, uno de los artistas argentinos más escuchados actualmente en las principales plataformas de streaming.
Juan Carlos Rubio, uno de los ideadores de este proyecto, explicó cómo se gestó Generaciones. “En un principio nos reunimos con dos productores musicales del género urbano, Gustavo Adorno y Nicolás Pereira, de Foals Producciones. Después, presentamos la propuesta a los organizadores de la FNS y les encantó”. A partir de allí, comenzó la búsqueda y convocatoria de los artistas, quienes analizaron la idea y también dieron el visto bueno.
Por otro lado, Rubio destacó el esfuerzo que realizaron los artistas para conseguir esta mezcla inédita, ya que “es realmente difícil rapear en tres cuartos o seis octavos, que son las métricas más comunes del folklore, normalmente el rap se lleva sobre un ritmo de cuatro cuartos. Después de algunas sesiones de grabación, los chicos empezaron a conseguirlo poniendo mucha voluntad y talento”.
El staff del espectáculo Generaciones está compuesto por Juan Carlos Rubio y Lucio Rodolfo Flores en la Producción General y Musical; Jorge Nicolás Pereira (Question) y Gustavo Emanuel Adorno Carrizo (Mindz) en Producción Musical; Ernesto Cristian Villavicencio y Susana Castro, cantantes de folklore; Fernando Azara (Nekro) y Lautaro Nicolás Vega Cáceres (Pelin), raperos; María Candelaria Mallea Passeron en Diseño Gráfico y Visuales; Carlos Enrique Vilaplana Jordá, asistente de sonido; Leo Quiroga, coros de estudio y Carlos Santana, Guitarras Nylon.
Una particularidad a destacar, sin dudas, es el isologotipo de “Generaciones”, pensado para resaltar a simple vista el contraste de los estilos musicales que se unirán en una propuesta artística sin precedentes.
Tal es así que se puede observar una cara dividida en dos: de un lado, un gaucho en escala de grises que representa la música folklórica tradicional; del otro, una cara con colores vivos de un rapero en representación de la música más reciente correspondiente al género urbano.
El logotipo, por su parte, también sigue la línea propuesta en el sentido de marcar el contraste de estilos musicales que se mezclan. En este caso, con un degradé de izquierda a derecha de escala de grises hacia colores vivos a lo largo de la palabra “Generaciones”.
Esta inédita e innovadora mezcla de música tradicional con urbana contemporánea se presentará por primera vez al público en la segunda noche de la celebración local.
Con nueva sede, organización y un récord de 60 sponsors, la fiesta más emblemática de los sanjuaninos logró destacarse por su eficiencia, aunque también dejó algunos puntos a mejorar.
El cantante llegó a la provincia y decidió realizar una visita espontánea a los alumnos que se encontraban conociendo el Auditorio Juan Victoria.
La flamante ganadora desarrolla su emprendimiento de aprovechamiento de residuos textiles.
Durante el ensayo, el primer mandatario tuvo la oportunidad de apreciar el talento de los artistas sanjuaninos.
Finalizó la etapa departamental y las ganadoras participarán por el premio mayor en la Fiesta Nacional del Sol.
El ministerio de Turismo y Cultura dio a conocer la grilla de los artistas nacionales más relevantes que estarán en el escenario principal, desde el 31 de octubre. Además, dirán presente otras noches Luck Ra y La Konga, entre otros.
La histórica dirigente del Sindicato Empleados de Comercio fue reelecta por cuatro años más. En esta nueva etapa, promete profundizar proyectos de formación, salud y vivienda, con foco en la defensa de derechos laborales.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
El Senado aprobó un nuevo esquema salarial que llevará las dietas a más de 10,2 millones de pesos brutos a partir de noviembre.
Se estableció tras que fracasar la reunión del gobierno entre los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias.