
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Picón manifestó en Radio Sarmiento, sus deseos de que esa sea la fórmula de Cambia San Juan.
PolíticaLa diputada provincial y candidata a intendente de Rivadavia de Juntos por el Cambio, Nancy Picón, pidió que Fabián Martín sea compañero de fórmula de Marcelo Orrego para las elecciones provinciales del próximo mayo, aunque reconoció que aún "se está en conversaciones".
La oficialización de la candidatura de Orrego en un club deportivo de Rivadavia aumentó los rumores de que será el actual intendente de ese departamento el candidato a vicegobernador, pero la confirmación aún se hace esperar.
Me encantaría, son dirigentes a la altura de gobernar esta provincia. Ojalá así sea, están trabajando en eso y aún no está resuelto.
"Si se diera la fórmula Orrego-Martín sería muy beneficioso para la provincia y me gustaría mucho", finalizó.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Preska ordenó al Estado argentino ceder el 51% de sus acciones.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.