
El organismo convalidó las metas alcanzadas durante el último trimestre de 2022 y aceptó recalcular las reservas que se deben sumar al BCRA.
La tasa de depósitos a plazo se mantiene estable en el 75 por ciento desde septiembre pasado mientras el dato de inflación oficial de enero todavía es una incógnita. Cuanto se puede aspirar a ganar
Economía 06 de febrero de 2023Con la inflación de enero todavía como incógnita, a la espera del dato oficial hay estimaciones privadas que llegan al 6,4%, la dinámica de los precios se mantiene como el principal problema sin solución de la economía argentina. Pero a pesar de que las perspectivas de desaceleración son casi nulas, se llegó a experimentar cierta reducción de los datos mensuales luego del pico de 7,4% de julio del año pasado. En ese contexto, las tasas de interés de los depósitos a plazo fijo se mantienen en el 75% nominal anual al que llegaron en septiembre pasado y pelean mano a mano con el ritmo de avance del nivel general de precios.
¿Cuál es el interés de un plazo fijo a 30 días?
Esa cifra que pagan los depósitos a plazo fijo a 30 días para personas físicas y por menos de $10 millones implica un rendimiento directo del 6,16% en 30 días. Es decir, más que el dato de inflación de diciembre del 5,1%y por encima de las expectativas que surgen del Relevamiento de Expectativas de Mercados (REM) que elabora el Banco Central, al menos hasta marzo (para cuando se espera que el indicador vuelva a 6,2%). Mediciones privadas que ubican la cifra de enero en el 6,4%, como la de C&T, indican que el resultado de armar un plazo fijo se quedaría corto frente a los precios.
De esa manera, en la actualidad la tasa de interés de los depósitos a plazo fijo tiene alguna posibilidad de ser positiva en términos reales al menos respecto de la inflación esperada. Las expectativas pueden quedarse cortas y la inflación mensual en el futuro cercano ser mayor a lo previsto. Pero esta posible ventaja, a priori, de la tasa por sobre la expectativa de inflación es toda una novedad para los ahorristas. Con un avance del dólar libre del 10,7% en lo que va del mes, en cambio, la estrategia viene siendo perdedora en comparación con el desempeño de la divisa.
Con la tasa nominal anual del 75%, sin embargo, el rendimiento en pesos tiene más chances de hacerle fuerza a la inflación. Esto es porque en términos efectivos anuales el plazo fijo paga hoy un rendimiento del 107,05 por ciento. A ese rendimiento se llega en 365 días con plazos fijos a un mes, sucesivos, durante un año. Siempre y cuando, claro, con cada nuevo depósito se reinvierta tanto el capital inicial como los intereses que se van cobrando.
Entonces, los rendimientos de los plazos fijos tienen la posibilidad de ganarle a la inflación en los próximos meses. Pero, ¿qué significa eso en términos de rendimientos nominales? ¿Cuánto se puede obtener en términos de resultados al colocar ahorros en ese tipo de depósitos?
¿Cuánto me dan por $10.000 en plazo fijo?
Un plazo fijo a 30 días por $10.000, con la actual tasa del 75%, devuelve una vez cumplido el plazo 10.616,44 pesos. Esto es, los $10.000 de capital inicial más $616,44 de intereses. En términos anuales, doce plazos fijos consecutivos en los que se reinvierte capital e intereses cada vez, devuelven $20.499,63 al cabo de 360 días (suponiendo que la tasa se mantiene estable).
¿Cuánto me dan por $50.000 pesos en plazo fijo?
Un plazo fijo a 30 días por $50.000, con la actual tasa del 75%, devuelve una vez cumplido el plazo 53.082,19 pesos. Esto es, los $50.000 de capital inicial más $3.082,19 de intereses. En términos anuales, doce plazos fijos consecutivos en los que se reinvierte capital e intereses cada vez, devuelven $102.498,17 al cabo de 360 días (suponiendo que la tasa se mantiene estable).
¿Cuánto me dan por $100.000 pesos en plazo fijo?
De la misma manera, si el capital inicial fueran $100.000, luego de 30 días de colocación el resultado que se obtendría sería de 106.164 pesos. En un año, reinviertiendo tanto capital e intereses cada mes, el resultado ascendería 204.996,34 pesos.
¿Cuánto ganó si pongo 1 millón en plazo fijo?
Por otro lado, si el capital inicial fueran $1.000.000, luego de 30 días de colocación el resultado que se obtendría sería de 1.061.643,84 pesos. En un año, reinviertiendo tanto capital e intereses cada mes, el resultado ascendería 2.049.963,41 pesos, sumando capital e intereses.
¿Cuál es la tasa de plazo fijo hoy?
En la actualidad, los plazos fijos tradicionales a 30 días para personas físicas y por no más de $10 millones pagan una tasa del 75% nominal anual, que se transforma en un 107,05% en términos efectivos anuales.
Cuánto paga cada banco
La regulación que pesa sobre las tasas de interés hace que las entidades estén obligadas a ofrecer no menos del 75% nominal anual a las personas humanas, para depósitos de menos de $10 millones. Sin embargo, existen algunos casos aislados con rendimientos más bajos.
El organismo convalidó las metas alcanzadas durante el último trimestre de 2022 y aceptó recalcular las reservas que se deben sumar al BCRA.
Según analistas, el índice fue impulsado por el aumento de la carne y la suba de los precios regulados, como las tarifas de servicios públicos, el transporte y las prepagas.
Según un estudio privado, hubo un descenso de 1,1% durante febrero de 2023 y el acumulado del año se ubicó en 1,4% negativo
La petrolera estatal implementó este jueves un incremento en los surtidores que ronda el 3,8%.
Aun no hay definiciones oficiales pero una posibilidad es la aplicación de un nuevo sendero de aumentos mensuales y diferir impuestos que ajustan por inflación
El calendario de pagos de marzo ya está en marcha. Con el aumento del salario mínimo, vital y móvil se ajustó el tope a los ingresos que permite seguir siendo beneficiario
La Fuerza Policial Antinarcotráfico desbarató una organización que comercializaba estupefacientes en el penal. Se detuvo a tres mujeres mayores de edad.
"En momentos complicados, no los he escuchado con propuestas para que le vaya bien a San Juan", afirmó el presidente del Partido Bloquista.
La portavoz adjudicó el incremento al impacto de la sequía en productos como la carne y los lácteos.
Con goles de Sergi Roberto y Franck Kessié, el conjunto de Xavi se impuso frente al Merengue, que se había puesto en ventaja a través de un tanto en contra de Ronald Araújo. Con la victoria, el Culé sacó una diferencia de 12 puntos en la cima del torneo doméstico.
Ocurrió en la localidad de San Justo. El cómplice fue herido por un efectivo durante la persecución. El video del asalto
Valentina sufrió un grave traumatismo de cráneo y murió poco después de llegar al hospital. El conductor fue acusado de homicidio culposo.
La CEU tiene validez para viajar en cualquier línea de RedTulum, y cuenta con los descuentos de trasbordo.
Se trata de una capacitación gratuita con cupo limitado. Las inscripciones ya están abiertas.
El joven contó que tenía 14 años cuando fue contactado a través de un chat por el productor de “Gran Hermano”.
El conductor recibió al futbolista en su propiedad de Tigre con la excusa de celebrar la Copa del Mundo.