
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
La competencia será del 6 al 8 de enero y será la antesala de la 39° edición de la Vuelta Internacional a San Juan.
Deportes - CiclismoEn la tarde de este jueves, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac presentó el Giro del Sol 2023, competencia que arranca este viernes 6 de enero y será la antesala de la 39° edición de la Vuelta Internacional a San Juan.
La 21° edición de la carrera fue presentada en conferencia de prensa en la Plaza Seca del Centro Cívico y contó con la participación además del secretario de Deportes, Jorge Chica; el presidente de la Federación Ciclista Sanjuanina, Juan José Chica; el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga; el defensor del Pueblo, Pablo García Nieto; el jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez; representantes de los equipos participantes; dirigentes de las distintas instituciones del ciclismo.
El gobernador Uñac consideró que “el Giro cada vez viene evolucionando mejor, con mayor participación, con niveles que merece la trayectoria del ciclismo sanjuanino" y agradeció "el esfuerzo que hacen los dirigentes de los distintos clubes deportivos" para realizar la prueba.
El mandatario detalló que la competencia contará con participantes de distintos puntos de Sudamérica y que servirá para calentar motores de cara a la Vuelta de San Juan.
Por último, relacionó los eventos deportivos y culturales con el posicionamiento de la Provincia: “Con hechos deportivos y eventos culturales hemos hecho crecer a la provincia de San Juan en materia de turismo, posicionándola como una de las mejores provincias”.
Tras el desfile de los equipos participantes se exhibieron dos videos, uno con la historia de la carrera y otro con detalles técnicos de la misma.
El secretario de Deportes, Jorge Chica, por su parte brindó “un reconocimiento a los dirigentes que trabajaron para que en aquel año 2002 se comenzaran a generar estas acciones. Valoro que sea la antesala de la querida Vuelta a San Juan porque hay muchos equipos de relevancia".
Agregó Chica que “la tradición del ciclismo vivió una importante evolución en los últimos años”.
A su turno, el presidente de la Federación Ciclista Sanjuanina, Juan José Chica hizo mención a la creación del Giro, en 2023, señalando que esta carrera a través de los años se ha desarrollado en distintas etapas.
Finalmente, agradeció "a los clubes de la federación que acompañaron con 21 equipos. Este Giro lo vamos a disfrutar todos los sanjuaninos y los que han venido desde otras provincias para ver el desarrollo de esta pasión provincial que es el ciclismo”.
La competencia ciclística, reservada para hombres elite, se disputará desde el viernes 6 al domingo 8 de enero de 2023. Una de las novedades que trae la 21° Giro del Sol es que regresará al plano internacional de la UCI.
Para la temporada 2023, el Giro será parte del América Tour y tendrá un 2.2 como puntaje. Además, será la primera carrera profesional del nuevo año en el mundo.
Esta carrera, una de las más esperadas del calendario argentino, vivirá su segundo antecedente de este calibre. Ya que su primera vez fue en el ciclo 2009, también con el mismo puntaje y categoría.
Ciclistas locales, nacionales e internacionales toman esta competencia como la última carrera que sirve de preparación para la Vuelta.
Etapas del Giro del Sol 2023
Etapa 1 | viernes 6 de enero | En línea – 158 km:
Concentración: calle Mendoza y Av. Ignacio de la Rosa, frente a Plaza 25 de Mayo, a las 14:45 horas.
Largada: Plaza 25 de Mayo en Capital a las 16 horas.
Llegada: Circuito San Juan Villicum en Albardón.
Etapa 2 | sábado 7 de enero | En línea – 134,3 km:
Concentración: Circuito San Juan Villicum de Albardón a las 14:45 horas.
Largada: Ruta Nacional 40 frente a Circuito San Juan Villicum a las 16 horas.
Llegada: Circuito San Juan Villicum de Albardón.
Etapa 3 | domingo 8 de enero | En línea – 179,9 km:
Concentración: Circuito San Juan Villicum de Albardón a las 14:45 horas.
Largada: Ruta Nacional 40 frente a Circuito San Juan Villicum a las 16 horas.
Llegada: Circuito San Juan Villicum de Albardón.
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
La carrera largó desde la Plaza 25 de Mayo y fue el pedalero del equipo municipal de Pocito el que se quedó con la jornada de este sábado. En segundo lugar quedó Ángel Oropel.
La Federación Ciclista Sanjuanina anunció la suspensión de la temporada de ruta debido a una disputa con la Dirección de Personería Jurídica, que objetó la designación de su nuevo presidente.
El gobernador estuvo presente en el anillo de la Circunvalación para la culminación del Grand Prix Club Olimpia
Este jueves la continuidad de la vuelta de todos los sanjuaninos llega al departamento sureño con largada y llegada en Av Joaquín Uñac entre calles 6 y 7.
Largará en tren controlado desde Mitre y Salta. Dará una vuelta a la Plaza 25 de Mayo y recorrerá once departamentos provinciales.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul aparecieron juntos este martes en el Mutua Madrid Open. Los fotografiaron caminando entre la gente en la Caja Mágica y el video no tardó en volverse viral.