
El programa del Ministerio de Turismo y Cultura arranca este 20 de enero. En esta edición habrá baile, actividades circenses, títeres, artistas itinerantes, cine, música y feria.
Por segunda vez, se recibirán propuestas de proyectos artísticos locales, nacionales e internacionales para formar parte de la Temporada 2023 de ese espacio. Inscripciones abiertas.
LocalesEl Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Teatro del Bicentenario, abre la convocatoria de proyectos artísticos para incorporarse a la Temporada 2023 de la Sala Auditórium.
Esta iniciativa tiene como objetivo el fomento y la visibilidad de creaciones y producciones artísticas escénicas en diferentes géneros y lenguajes, tanto a las que exhiben una trayectoria artística como a las noveles producciones. La convocatoria está abierta desde el 28 de noviembre de 2022 hasta el 31 de enero de 2023.
Después de una exitosa primera experiencia en el 2022, en la que se presentaron cientos de propuestas, y llegaron a escena 20 espectáculos gestionados por producciones independientes, tres de ellas llegadas de otras provincias (Buenos Aires y Mendoza), el TB apunta a redoblar la apuesta.
El resultado fue una temporada heterogénea y vibrante, por lo que el TB quiere renovar la convocatoria a los hacedores culturales locales, del país y del exterior, para ofrecer un espacio que busca consolidarse como un escenario abierto a la comunidad artística y que se nutre de las nuevas corrientes, lenguajes y géneros.
El Teatro del Bicentenario tiene como misión convertirse en el motor y referente de la cultura sanjuanina por la riqueza de su programación y por la capacidad integradora de sus actividades culturales. Es por eso que para la Temporada 2023 brindará ayuda estímulo (100 por ciento y colaboración en producción) para proyectos que aborden los siguientes ejes: Accesibilidad, la Sala Auditórium cuenta con características que permiten sumar dispositivos accesibles, por lo que seleccionarán una propuesta que contemple este tipo de proyecto; y por otro lado, ya que en el año próximo se cumplen 40 años de la vuelta a la Democracia, se elegirá una propuesta artística que aborde esta temática.
La convocatoria está destinada a artistas de las artes escénicas- performáticas, pudiendo postularse directores y creadores escénicos, colectivos, grupos y compañías integrados por personas físicas, mayores de 18 años de todo el territorio argentino y del exterior presentando obras o puestas en escena de reposición o inéditas de teatro, danza, música, en formatos innovadores, tradicionales o que contemplen el cruce de disciplinas artísticas.
Los participantes deberán presentar una postulación única por obra a estrenar o en formato de reposición y cumplir con los requisitos formales que se detallan en este enlace. Bases y condiciones también en www.teatrodelbicentenariosanjuan.org.
El programa del Ministerio de Turismo y Cultura arranca este 20 de enero. En esta edición habrá baile, actividades circenses, títeres, artistas itinerantes, cine, música y feria.
El sistema SUBE, que funciona en todo el país para viajar en transporte público, está al alcance de todas las personas y posee diversos beneficios en su uso.
El pronóstico prevé que las nuevas precipitaciones afectarán a casi todo San Juan.
Los interesados deben realizar la presentación en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
El agua empezó a inundar la sala de espera del nosocomio angaquero ante la sorpresa de los vecinos que se encontraban en el lugar.
Los empleados públicos tendrán acreditados los haberes de enero el próximo 1 de febrero.
La inscripción comenzará durante la Fiesta Nacional del Sol y luego seguirá de manera digital a través de la app Ciudadano Digital. Los requisitos en esta nota.
Desde el Ministerio de Gobierno dieron a conocer datos sobre los ingresos y egresos del paso fronterizo.
Desarrollo Humano otorgará apoyo económico a las familias que necesiten solventar parcialmente los gastos que demande la inclusión de sus hijos e hijas en el sistema educativo.
Desarrollo Humano busca llegar a las zonas de veraneo, con el fin de sensibilizar sobre el consumo excesivo de alcohol y sus consecuencias en la sociedad.
Ante la presión de los exportadores, el organismo tuvo que deshacerse de las divisas. El saldo negativo llega en enero a los US$50 millones. Preocupa la caída en la liquidación de divisas del campo.
Efectivos policiales que llegaron al lugar indicaron a medios locales que el accidente se produjo en una zona de difícil maniobrabilidad, en el kilómetro 121 de la Panamericana Norte.
Ambos son compañeros del club italiano Benetton Treviso. El oriundo de Mar del Plata le dio la fruta "como regalo sorpresa" a su compañero guineano Cherif Traoré. Se perderá el resto de la temporada.
Desde 2022, la Fundación Difunta Correa encara la tarea en el núcleo histórico del Cuadro de Capillas del paraje.
El trágico suceso ocurrió en Chaco, luego de que un hombre de 86 años rociara con combustible a sus víctimas e incendiara el lugar.
Una familia quedó con lo puesto cuando las llamas consumieron muebles, ropa, electrodomésticos y hasta útiles escolares de su vivienda.