
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Por segunda vez, se recibirán propuestas de proyectos artísticos locales, nacionales e internacionales para formar parte de la Temporada 2023 de ese espacio. Inscripciones abiertas.
LocalesEl Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Teatro del Bicentenario, abre la convocatoria de proyectos artísticos para incorporarse a la Temporada 2023 de la Sala Auditórium.
Esta iniciativa tiene como objetivo el fomento y la visibilidad de creaciones y producciones artísticas escénicas en diferentes géneros y lenguajes, tanto a las que exhiben una trayectoria artística como a las noveles producciones. La convocatoria está abierta desde el 28 de noviembre de 2022 hasta el 31 de enero de 2023.
Después de una exitosa primera experiencia en el 2022, en la que se presentaron cientos de propuestas, y llegaron a escena 20 espectáculos gestionados por producciones independientes, tres de ellas llegadas de otras provincias (Buenos Aires y Mendoza), el TB apunta a redoblar la apuesta.
El resultado fue una temporada heterogénea y vibrante, por lo que el TB quiere renovar la convocatoria a los hacedores culturales locales, del país y del exterior, para ofrecer un espacio que busca consolidarse como un escenario abierto a la comunidad artística y que se nutre de las nuevas corrientes, lenguajes y géneros.
El Teatro del Bicentenario tiene como misión convertirse en el motor y referente de la cultura sanjuanina por la riqueza de su programación y por la capacidad integradora de sus actividades culturales. Es por eso que para la Temporada 2023 brindará ayuda estímulo (100 por ciento y colaboración en producción) para proyectos que aborden los siguientes ejes: Accesibilidad, la Sala Auditórium cuenta con características que permiten sumar dispositivos accesibles, por lo que seleccionarán una propuesta que contemple este tipo de proyecto; y por otro lado, ya que en el año próximo se cumplen 40 años de la vuelta a la Democracia, se elegirá una propuesta artística que aborde esta temática.
La convocatoria está destinada a artistas de las artes escénicas- performáticas, pudiendo postularse directores y creadores escénicos, colectivos, grupos y compañías integrados por personas físicas, mayores de 18 años de todo el territorio argentino y del exterior presentando obras o puestas en escena de reposición o inéditas de teatro, danza, música, en formatos innovadores, tradicionales o que contemplen el cruce de disciplinas artísticas.
Los participantes deberán presentar una postulación única por obra a estrenar o en formato de reposición y cumplir con los requisitos formales que se detallan en este enlace. Bases y condiciones también en www.teatrodelbicentenariosanjuan.org.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.