
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Los asiáticos se lo dieron vuelta a los europeos y lo vencieron por 2 a 1 con goles de Ilkay Gündogan, Ritsu Doan y Takuma Asano.
Japón dio una nueva sorpresa en el mundial y le ganó 2 a 1 a Alemania, luego de comenzar perdiendo en el estadio Khalifa International. Los goles del encuentro fueron convertidos por Ilkay Gündogan para los europeos y Ritsu Doan y Takuma Asano para los asiáticos.
El encuentro comenzó con los europeos atacando directo y arrinconando a los asiáticos, que de no ser por la figura de su arquero Gonda, podrían haberse ido al descanso con una goleada en contra.
El primer tanto del partido llegó por medio de un penal que Ilkay Gündogan se encargó de convertir en gol. Luego de eso, todo parecía estar a merced para una goleada alemana.
Alemania, que buscará mejorar lo mostrado en la temprana eliminación de Rusia 2018, se clasificó al Mundial sin demasiados sobresaltos, sumando 27 puntos sobre 30 en juego, y le sacó nueve a Macedonia del Norte en su zona.
Japón, en cambio, terminó segundo en su grupo, con 22 unidades y detrás de Arabia Saudita (23), aunque le alcanzó para evitar el repechaje, en el que terminó Australia.
Hansi Flick, entrenador de Alemania, admitió que su equipo está "muy descontento" de no poder llevar el brazalete One Love, símbolo de inclusión y diversidad, en el Mundial. "El equipo quería, junto con la Federación y otras naciones, enviar una señal. La FIFA echó el cerrojo y amenazó con sanciones", dijo Flick en la rueda de prensa previa al primer partido contra Japón, informó la agencia de noticias francesa AFP.
"No serviría de nada que hiciera algo yo solo (llevar el brazalete). El equipo está muy descontento y conmocionado de que no pueda hacerse, enviar un simple signo sobre los derechos humanos y la diversidad, valores que tenemos muy enraizados", añadió el seleccionador alemán.
Formaciones:
Alemania: Manuel Neuer; Thilo Kehrer, Niklas Sule, Nico Schlotterbeck, David Raum; Joshua Kimmich, Leon Goretzka, Ilkay Gundogan; Jamal Musiala, Leroy Sané y Kai Havertz. DT: Hans-Dieter Flick.
Japón: Eiji Kawashima; Hiraki Sakai, Ko Itakura, Maya Yoshida, Yuto Nagatomo; Ritsu Doan, Gaku Shibasaki, Daichi Kamada; Takefusa Kubo, Takumi Minamino y Takuma Asano. DT: Hajime Moriyasu.
Goles: Ilkay Gundogan (32´) Ritsu Doan (75´) y Takuma Asano (83´)
Estadio: Khalifa.
Árbitro: Iván Barton (El Salvador).
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.