
El Gobierno pagará USD 4.300 millones con reservas en medio de la revisión del FMI
Economía07/07/2025Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Este convenio tiene por objetivo brindar a los consumidores productos de primera calidad. Para adquirirlos, hay que buscar la identificación de Elegí Bien, Comprá Mejor en comercios locales.
Economía14/11/2022El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios junto a representantes de Supermercados, en el marco del Programa Elegí Bien, Comprá Mejor, impulsa la competitividad, fomenta el consumo y vincula a todos los actores de la cadena comercial a través de acuerdos con comercios que fijarán precios de algunos productos de necesidad básica, demostrando una vez más el esfuerzo que realiza el Gobierno de la Provincia con los diversos sectores.
Este convenio tiene por objetivo brindar a los consumidores productos de primera calidad. Para adquirirlos, hay que buscar la identificación de Elegí Bien, Comprá Mejor en comercios locales.
Se trata de precios máximos, es decir, un tope al costo del producto, por lo que puede haber casos en los que se consigan a un valor menor.
En esta oportunidad, el acuerdo contempla 13 productos alimenticios y 8 de higiene.
Yerba Mate por 500 gramos $250
Aceite Girasol 900 cc. $340
Harina de Trigo 000 1 kg $115
Azúcar 1 kg $215
Puré de tomates 210 gramos $90
Fideos Tallarín 500 gramos $115
Arroz 1 kg $130
Leche líquida 1 litro $180
Harina de Maíz 500 gramos $70
Mate Cocido en saquitos 25 unidas $120
Galletas dulces 100 gramos $75
Cacao en polvo 300 gramos $290
Pre-mezcla bizcochuelo 450 gramos sin TACC $330
Jabón de Tocador por unidad 90 gr. $105
Papel Higiénico Simple hoja blanco 30 metros 4 unidades $250
Lavandina Común 1 litro $95
Pasta Dental 90 gramos $110
Rollo de Cocina pack por 3 unidades $250
Jabón en polvo matic 800 gramos $215
Jabón blanco 200 gramos $90
Estos productos podrán conseguirse en los siguientes supermercados:
Supermercado Bonetti – Jáchal
Ejarque supermercado – Capital
Autoservicio la Medalla - Chimbas
Super Obrero – Rivadavia
Super Obrero - Chimbas
Supermercado Liber – Capital
Supermercado Olivera - Albardón
Mi Super - Angaco
Supermercado Integral Santa Rosa - 25 de Mayo
Supermercado Leiva - Pocito
Casa Antonia - San Martin
Doña Susana - Angaco
Distribuidora Gerardo - Rodeo, Iglesia
El Once – Rawson
Super Bet-el – 9 de Julio
Merco Super – Capital
Super Napoli – Capital
Autoservicio Fernández – Santa Lucía
Supermercado Gálvez – Sarmiento
Santa Isabel – Capital
Autoservicio Micaela – Ullum
Minimarket Kassia – Albardón
Super Market – Capital
Cabral Mayorista: Capital – Rivadavia - Nuche
Mayorista Café América: Casa Central –Sucursal Abasto – Sucursal Rawson - Sucursal Cipolletti -Sucursal Cabot
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
El tipo de cambio oficial escaló a \$1280 y superó al dólar blue. También cayeron bonos y acciones argentinas en Wall Street.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
Las ventas crecieron un 41% en los primeros cinco meses de 2025. La baja de la inflación, las mejores condiciones de financiación y el aumento de la oferta impulsaron el consumo en este rubro, que contrasta con la caída general del consumo masivo.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.
La planta de Colombres frenó la fabricación de piezas por la caída de la demanda internacional. El acuerdo con el gremio incluye una baja salarial.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Docentes que rompen moldes: la vocación de ser maestro jardinero Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
La interveción está a cargo de la Dirección de Espacios Verdes. Se transformará un área estratégica del Parque de Mayo, con mejoras en la circulación peatonal, nueva iluminación y la revalorización del entorno del Monumento al General San Martín, respetando su identidad histórica.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto