
El Verdinegro jugará el 2 de julio en San Luis mientras continúa su reestructuración de cara al Clausura.
El presidente de la AFA mantuvo una reunión con dirigentes de clubes importantes para buscar consenso sobre la temporada 2023. Busca tener todo resuelto antes del Mundial de Qatar.
Deportes - FútbolEl presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, buscará definir en las próximas semanas cómo se jugará el campeonato de la temporada 2023 de la Liga Profesional de Fútbol que también encabeza. Este lunes tuvo una reunión con varios dirigentes importantes y tomó fuerza la posibilidad de una Liga con 30 equipos en Primera División, lo que obligaría a suspender los descensos de la actual temporada.
La intención Tapia es resolver el formato por consenso de la mayoría de los dirigentes y anunciarlo antes del Mundial de Qatar 2022 para abocarse luego defintivamente a todos los temas de la Selección argentina.
Tapia se reunió en la sede de la Liga Profesional con directivos de River (Ignacio Virrarroel), Boca (Ricardo Rosica), Estudiantes (Martin Gorostegui), Banfield (Eduardo Spinosa), Racing (Alfredo Chiodini) y Talleres de Córdoba (Rodrigo Escribano). Además, estuvo presente Francisco Duarte, Gerente General de la Liga.
Por ahora no hay una definición respecto de cómo se jugará, pero nuevamente se trató la posibilidad de un torneo de 30 equipos que luego le daría paso a un Top-20, como publicó TN a mediados de agosto.
De acuerdo a lo que trascendió, el proyecto presentado en hace meses por Eduardo Spinosa, presidente de Banfield, sigue en carrera, sumó adeptos y tomó más fuerza. Sin embargo, no todos están de acuerdo y genera polémica con quienes consideran que lo mejor sería reducir la cantidad de equipos y no ampliarla.
“Los descensos están y hay que cumplirlos”, dijo Tapia el 20 de agosto cuando lo consultaron sobre la posibilidad de suspender los descensos de Primera a la Primera Nacional.
Otras opciones de campeonato para la temporada 2023 del fútbol argentino
En la Liga Profesional hay otras dos opciones que se están evaluando en caso de que no se acepte el torneo de 30 equipos. El primero sería jugar dos Copa de la Liga, una en cada semestre del año. El segundo sería repetir el formato de la temporada actual, con una Copa de la Liga y un torneo todos contra todos.
En todos los casos hay opiniones a favor y en contra y en las próximas semanas seguirán las reuniones con los dirigentes de los clubes.
El proyecto de 30 equipos: cómo se jugaría
Si la Liga resuelve avanzar hacia un torneo con 30 equipos, el proyecto insignia tiene dos puntos principales: un torneo por semestre y la posibilidad de sumar 10 equipos de la Primera Nacional para la segunda mitad.
* El primer torneo se jugaría bajo formato de Copa de Liga: dos zonas de 15 equipos a 14 fechas más un interzonal de clásicos. Los cuatro primeros clasificarían a cuartos de final para definir el campeón.
* Los 10 primeros de cada zona además se clasificarían para jugar en el segundo semestre un torneo denominado “Top 20″. Serían 19 fechas todos contra todos con un campeón que clasificaría a Copa Libertadores.
* Los 5 últimos de cada zona más 10 equipos “invitados” de la Primera Nacional (deberían ganarse el lugar en competencia deportiva) jugarían el torneo “1era Clasificación” bajo el formato de todos contra todos. El campeón iría a la Copa Sudamericana. Los diez primeros se mantendrían en la Liga Profesional y los diez últimos bajarían a la Primera Nacional.
* La clasificación a la Copa Libertadores sería para los campeones de cada semestre, el campeón de la Copa Argentina y los tres mejores posicionados del Top 20. A la Sudamericana irían el ganador del torneo “1era Clasificación” y los que se ubiquen del 5to al 9no puesto del Top 20.
El Verdinegro jugará el 2 de julio en San Luis mientras continúa su reestructuración de cara al Clausura.
El Millonario mostró la casaca que usará en el Mundial de Clubes y en la próxima temporada.
El DT busca renovar el equipo para el Torneo Clausura y prescindió de figuras clave.
Durante las primeras horas de este martes 29 de abril, trascendió que 'Pintita' no será más el DT de Boca.
El partido tendrá lugar este domingo 20 de abril. Estaba organizado para comenzar a las 18 horas. Sin embargo, la Policía de San Juan pidió el cambio de horario. Los detalles en esta nota.
Fue en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien vivía hace ocho meses.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.