
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
Después de que un individuo intente dispararle a la vicepresidenta, la mayoría de las cabezas de la oposición salieron a las redes a expresarse sobre el hecho. El expresidente Mauricio Macri, pidió "un inmediato y profundo esclarecimiento".
NacionalesUn individuo intentó dispararle a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner este jueves por la noche, mientras la líder peronista saludaba a sus simpatizantes junto a su casa en el barrio porteño de Recoleta, durante la vigilia para apoyar a la referente del Frente de Todos, que se desarrolla hace 11 días. Alrededor del hecho, las cabezas del PRO subieron a las redes sociales mensajes contra el atentado y pedidos de esclarecimiento por parte de la justicia.
El expresidente de la nación, Mauricio Macri, publicó en su cuenta de Twitter su "repudio absoluto al ataque sufrido por Cristina Kirchner que afortunadamente no ha tenido consecuencias", y agregó que "este gravísimo hecho exige un inmediato y profundo esclarecimiento por parte de la justicia y las fuerzas de seguridad".
En la misma línea, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodriguez Larreta, expresó que "esto es un punto de inflexión en la historia democrática de nuestro país. Hoy, más que nunca, todos los argentinos tenemos que trabajar juntos por la PAZ". A su vez, Maria Eugenia Vidal remarcó que "la Argentina de la violencia no puede volver" y pidió "urgente esclarecimiento de lo que pasó".
“La violencia siempre es el límite, mi apoyo a @CFKArgentina. Es muy triste que estas cosas vuelvan a pasar en nuestro país. No lo podemos permitir”, manifestó el diputado nacional del PRO, Cristian Ritondo, uno de los primeros en expresar su solidaridad con la vicepresidenta. Quien también se expresó fue el diputado Diego Santilli: “Estas imágenes son escalofriantes y una amenaza no solo a @CFKArgentina sino a nuestra democracia. La violencia es intolerable, siempre. Mi solidaridad con la Vicepresidenta”.
También hizo lo propio el excandidato a vicepresidente junto a Mauricio Macri, Miguel Ángel Pichetto: "Manifiesto mi repudio y profunda preocupación por el intento de homicidio a la vicepresidente. Es un hecho sin precedentes en la historia democrática de nuestro país. Debe investigarse a fondo. La violencia genera más violencia. La Argentina necesita unidad y diálogo". Por el momento no se ha expresado la presidenta del partido, Patricia Bullrich.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.