
En la extensa lista, Rojo y Romero marchan primeros.
El velerista sanjuanino clasificó 72º en un Mundial de vela muy discutido por la decisión de la organización de llevarlo a cabo a pesar de la falta de viento.
DeportesSin dudas uno de los mundiales más irregulares en el mundo de la vela, el que finalizó durante el fin de semana pasado en Vilamoura, Portugal. El Campeonato Mundial ILCA7 en categoría U21 y que tuvo al sanjuanino Mateo Maldonado como el único representante argentino, queda en el recuerdo como el Mundial en el que se quebrantaron todas las reglas de navegación, el Mundial sin viento.
La principal es la que indica que las regatas se realizan con una velocidad mínima del viento de 5 nudos, y ante la falta de ráfagas acordes y tras varios días en esta situación, la organización decidió largar regatas con 3 nudos o menos, y no cancelarlas, con el apuro de realizar y finalizar el campeonato a como de lugar.
De los cinco días de competencia, solamente el primero tuvo condiciones de viento acordes para realizar la competencia, y aquí Mateo se ubicó 30º. Los días restantes, extrañamente no sopló viento acorde, si tenemos en cuenta que las costas de Vilamoura, bañadas por el océano Atlántico, cuentan habitualmente con excelentes condiciones para los deportes de vela. Esta situación no solo perjudicó al sanjuanino, sino también a varios equipos europeos de los más importantes del mundo, que no solo hicieron su reclamo a la organización en competencia (fueron ignorados), sino que posiblemente generará un reclamo posterior de varios países a la Federación Internacional.
El campeón mundial es Ole Schweckendiek, un alemán Sub 19 que no estaba entre los candidatos, mientras que el subcampeón fue el local José Mendes. Mateo finalizó 72º y fue el tercer mejor sudamericano por detrás de los brasileños Pedro Lepecki Madureira (48) y Felipe Fraquelli (66).
Por suerte nuestro representante nacional tiene la posibilidad de revancha, ya que con 19 años, le queda un año más en la categoría y se preparará para el Mundial U21 en Marruecos 2023.
En la extensa lista, Rojo y Romero marchan primeros.
El jugador del Inter se refirió a los comentarios del Toro tras la eliminación frente a Fluminense por 2-0.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La competencia de running más importante de la provincia llega en el mes de julio. Con más de 2500 corredores las calles sanjuaninas se preparan para los mejores corredores locales, nacionales e internacionales.
El campeón del mundo aceptó la oferta de Riquelme y será presentado en la Bombonera en los próximos días.
El seleccionado argentino de hockey femenino ganó 3-1 y logró el único cupo que otorgaba la Pro League para la próxima Copa del Mundo.
La iniciativa busca controlar la expansión de una especie no autóctona que ya es considerada una plaga en varios departamentos. La Secretaría de Ambiente sería la encargada de fiscalizar el proceso
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.