
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
La beba tiene 1 año y 10 meses. Fueron dos patadas en la cabeza y una trompada en la cara. Toda la secuencia fue registrada por una cámara de seguridad. IMÁGENES SENSIBLES
Nacionales - SociedadUn brutal episodio de violencia infantil ocurrió en la la localidad correntina de Santo Tomé, donde una madre golpeó sin piedad a su hijita en la calle porque se negaba a caminar, todo a la vista de testigos en la zona.
La secuencia, además, quedó registrada por una cámara de seguridad. El hecho ocurrió el sábado a la tarde sobre la calle Escalada casi esquina Independencia. Allí puede observarse a la mujer que camina por la vereda y lleva a la nena en su mano derecha.
Tras recorrer varios metros, ambas bajan un escalón y la nena pierde un poco la estabilidad. Si bien ambas siguen caminando, en un momento la menor se tropieza, se cae al piso y al advertir que no se quería levantar para continuar con la marcha; la mujer se enoja y empieza a darle patadas y golpes de puño, dos patadas en la cabeza y una trompada en la cara.
Tras ser agredida, la menor quedó tendida en el suelo boca abajo. Rápidamente, su madre la levantó a la fuerza y la llevó a rastras hacia la vereda de enfrente. Mientras tanto, un vecino filmó la secuencia completa.
Tras la viralización de las imágenes, la Policía de Corrientes intervino de oficio. Efectivos de la Sección de la Mujer y el Menor, que depende de la Unidad Regional V de Policía de Santo Tomé, se acercaron a las calles indicadas en la filmación pero no encontraron testigos ya que los locales estaban cerrados.
Según informó el diario El Litoral, la policía pudo dar con a mujer siguiendo los comentarios hechos por los vecinos en las redes sociales de los distintos medios de comunicación locales que reprodujeron la noticia.
Luego de las averiguaciones, dieron con la mujer: fue identificada con las iniciales FCM, de 22 años. Tras ser encontrada, fue trasladada a la Comisaría de la Mujer.
Los efectivos indicaron que la joven aseguraba que lo sucedido no había pasado, que no había golpeado a la menor. Además, no quería decir dónde estaba su hija en ese momento.
Luego, una familiar de la joven le comentó a los policías que “siempre agrede física y verbalmente a sus hijos” y que “no es la primera vez que sucede esto”.
Tras el examen de una médica policial, se solicitó la internación de la niña, que fue trasladada al Hospital Juan Bautista y quedó al resguardo de su abuela materna.
Fuentes judiciales consultadas por Infobae aseguraron que la menor, además de presentar lesiones leves en su rostro y el cuerpo, también mostraba signos de abandono por lo que se tomó la decisión de apartarla del cuidado de su mamá.
“La mujer tiene una disminución notoria de sus facultades mentales y se comprobó que vive con sus hijos en una situación de extreme vulnerabilidad y marginalidad. Es como si estuviera primatizada, necesita ayuda y contención. Ahora, le van a practicar exámenes psicológicos y pisquiátricos”, precisaron desde Unidad Fiscal de Santo Tomé, a cargo de Facundo Cabral.
En el caso interviene un fiscal de Instrucción y la Asesoría de Menores e Incapaces. “No es solamente lo que pueda hacer la Justicia, también importa lo que puede hacer la sociedad. En esto estamos todos involucrados”, sostuvo María Dionisia Zovak, encargada del Juzgado de Minoridad y Familia de Santo Tomé, que toma parte en el caso, en diálogo con Radio Ciudad.
“La causa se volvió mediática, pero lo cierto es que cualquier persona de la comunidad puede realizar la denuncia de manera anónima o dando el nombre. Eso está contemplado en el Código de Familia, Niñez y Adolescencia. Con una denuncia o con una investigación de oficio comienzan las medidas de protección para la niña”, relató Zovak.
Entre las primeras medidas, la magistrada comentó que se analiza cuál es el estado de salud de la menor. “La idea es constatar el maltrato y buscar a familiares o referentes afectivos más cercanos para que se hagan cargo. La niña está en vulnerabilidad, pero es su realidad y por ende el cambio no puede ser brusco”, explicó la jueza, que descartó que la víctima vaya a un hogar. Y concluyó: “Se busca otorgar contención a la víctima y también al victimario”.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.