
Pese a la crisis, Cabral Mayorista abre su tercer local y brinda puestos de trabajo a 50 sanjuaninos
La firma, propiedad de la familia Pelletier abrió una nueva sucursal de 4.000 metros cuadrados, brindando precios y calidad al consumidor y comercios minoristas.
Empresariales
A pesar de la crisis que presenta la Argentina, una familia sanjuanina continúa apostando por el crecimiento empresarial en el sector supermercadista y generando nuevos puestos de trabajo.


Se trata de Cabral Mayorista que este viernes inaugura la tercer sucursal, en este caso, ubicada en el departamento Capital.
Este proyecto empezó hace tiempo y en el contexto que vive el país, tuvo sus complicaciones, pero los Pelletier no bajaron los brazos. No sólo tuvieron que trabajar el doble para conseguir la variedad de productos que identificarán a esta nueva sucursal, también a las dificultades de importación.
En el interior de los más de 4.000 metros cuadrados, el mayorista tendrá también oferta de productos locales. Entre ellas, una vinoteca en la que los clientes encontrarán variedad y calidad.
La nueva sucursal se encuentra ubicada en una zona con un alto movimiento comercial y que está en pleno auge: calle Nuche 1420 oeste, a metros de Ameghino. El predio cuenta también con un amplio estacionamiento.
Se trata de un local amplio y con espacios cómodos y variedad de servicios. Con precios para la familia sanjuanino o los comercios minoristas.
Para esta nueva sucursal se sumaron 50 personas a trabajar, las cuáles todas fueron capacitadas en las áreas que ocuparán.
Desde el año 2019, Cabral Mayorista viene ampliando su presencia en distintos puntos de la provincia. La primera sucursal es la que está ubicada en calle Hipólito Yrigoyen (ex San Miguel), en Rivadavia.
Ya en diciembre de 2020 y en contexto de pandemia, se animaron a inaugurar un segundo local en Capital, Sargento Cabral y Estados Unidos. Con esta nueva sucursal, la familia Pelletier anticipó que ya están pensando en llegar al departamento Rawson, confirmando de esta manera el interés, ímpetu y ganas de seguir apostando por San Juan.





San Juan es la provincia n° 15 en la red de Flybondi, que con esta incorporación ya conecta al 63% de las provincias del país. Es la ruta 26° de la aerolínea y el destino nacional número 19.

Descubrí cómo la observación, la gestión de fondo, el faroleo entre otras herramientas, te ayudarán a ganar dinero en el juego de las carta online

Slottica Casino Online: una aventura inolvidable en el mundo de los juegos de azar virtuales
EmpresarialesSumérgete en un mundo de posibilidades ilimitadas y deja que los juegos te lleven a un nuevo nivel de diversión.

Esta donación marca la segunda oportunidad en que, Toyota Argentina y la Fundación Señor González realizan un aporte significativo a la Escuela Obreros del Porvenir, demostrando un compromiso constante con la mejora de la educación técnica en la región.

América Mayorista expande su presencia con la apertura de su séptima sucursal en Capital
EmpresarialesCon una visión orientada al crecimiento y la satisfacción del cliente, la cadena continúa consolidando su liderazgo en el mercado minorista de San Juan.

Operativo antidrogas entre Mendoza y San Juan: detienen a dos mujeres con cocaína oculta en sus cuerpos
PolicialesLas detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.



