
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Los infractores que ya tengan puntaje por las faltas cometidas, serán contemplados en el nuevo sistema y podrían quedar inhabilitados para conducir por un tiempo.
Locales
El jueves pasado se hizo la presentación del nuevo sistema de scoring que comenzará a funcionar a nivel nacional y el secretario de Tránsito y Transporte de San Juan, Jorge Armendariz, participó de la reunión donde estuvieron presentes el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Herrera; el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Carignano, y representantes de cada una de las 24 jurisdicciones.


Durante el encuentro, se estableció que todo conductor contara con un puntaje inicial de 20 puntos, que irán disminuyendo a medida que se cometa una infracción.
Actualmente, San Juan cuenta con un sistema de puntuación propio pero con un máximo de 50 puntos. "Nosotros ya contábamos con nuestro propio sistema, pero lo que sucederá ahora es una unificación de los criterios a nivel nacional y que la infracción que se comenta sea sancionada, ya sea en nuestra provincia o en cualquier otra, por igual", indicó Jorge Armendariz.
El nuevo sistema de scoring o puntaje, que no tiene fecha de inicio, tendrá la particularidad de partir desde un número, que irá disminuyendo a medida que se comentan faltas. "Con la implementación de este nuevo sistema se nos va a otorgar 20 puntos. Ese valor, según el tipo de infracción cometida, se verá afectada y se irá reduciendo. El número a descontar dependerá de la gravedad de la falta que se comenta", explicó el secretario.
Una vez agotado el puntaje otorgado, es decir, cuando se llegue a cero, el conductor recibirá una sanción. "En este caso, no se aplicará un castigo monetario, sino que se procederá directamente a la inhabilitación del conductor. El tiempo que permanecerá incapacitado para manejar en la vía pública dependerá del tipo de infracción cometida. Puede ir de 15 días a un año", indicó el funcionario.
Con este nuevo sistema será mucho más fácil aplicar un mismo criterio a nivel nacional. "Lo que buscamos con esta medida es que la infracción cometida en San Juan, por ejemplo, tenga el mismo castigo que la que se cometa en San Luis, Buenos Aires, o Córdoba. Se han dado casos en los que no se tuvo en cuenta la conducta del infractor en una provincia en particular y luego volvió a fallar, con consecuencias graves, y se cuestionó el accionar de los controles", mencionó.
Una particularidad de esta nueva modalidad será la posibilidad de que aquellos conductores que se encuentren entre los valores más bajos de puntuación puedan "repuntar" tomando cursos de conciencia vial. "Los infractores podrán hacer un curso que tendrá una duración de 25 horas, una sola vez al año. En Nación, estos cursos se pueden hacer de manera virtual, con un sistema que implique estar presente en la charla. En San Juan, estamos evaluando la posibilidad de que sean de manera presencial para asegurarnos que realmente se tome conciencia", aseguró el funcionario.
En cuanto al valor que se le otorgará a cada una de las infracciones, pueden ser modificadas, según el criterio de cada jurisdicción.
"Estamos pensando en una adhesión parcial a lo que baje desde Nación y que nosotros tengamos, a pedido del ministro Alberto Hensel, una mirada especial sobre las infracciones que se cometan en estado de ebriedad. Queremos ser más rigurosos", contó, a la vez que dijo que ya se hubo una serie de reuniones entre todos los jueces de Tribunales de Faltas y la Secretaría de Seguridad. "Ya se está trabajando en algunas modificaciones a la hora de sancionar a un conductor ebrio", concluyó.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.




