Claves de la reunión del flamante ministro de Economía con Alberto Fernández

Sergio Massa empezará a definir su equipo de trabajo y las primeras medidas de gestión durante un encuentro con el Presidente.

Políticasanjuanhoysanjuanhoy

Sergio Massa, designado ayer como nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, llegó este viernes a las 10:52 a la Quinta Presidencial de Olivos. Ingresó en su vehículo por la puerta verde de la calle Villate con el objetivo de reunirse con el presidente Alberto Fernández. El funcionario tiene una agenda abultada de temas que necesitan respuesta. La prioridad es elegir quiénes serán los funcionarios que lo rodearán en la gestión y que asumirán junto a él la próxima semana.

El miércoles vamos a anunciar un conjunto de medidas porque la asunción recién va a ser el martes, después de la Asamblea en el parlamento para me acepten la renuncia como miembro de la Cámara de Diputados. Sergio Massa.

Massa debe definir con el Presidente el programa económico que se implementará a partir de su asunción que sería el martes de la semana que viene, una vez que se acepte en la Cámara de Diputados su renuncia como legislador. Fernández se comunicó temprano con el referente del Frente Renovador para pedirle que se juntaran de manera urgente

También intentarán avanzar en el equipo de gestión de Massa, quien cerca de las 10.30 de la mañana abandonó su casa en Tigre sin hacer declaraciones. Para la secretaría de Agricultura aparece como el más firme el nombre de Gabriel Delgado, especialista en temas relacionados con el agro, aunque todos los elegidos recién se comunicarían el lunes. Y en Producción asoma José Ignacio De Mendiguren, actualmente en el BICE y quien ya se desempeñara como ministro de esa área durante el gobierno de Eduardo Duhalde entre 2002 y 2003.

Luego de la reunión en Olivos, Massa tiene previsto instalarse en las oficinas que posee sobre la Avenida del Libertador en el barrio de Retiro y luego irá a su despacho para reunirse con varios de los economistas que lo asesoran como Guillermo Michel (recientemente designado en la Dirección General de Aduanas), Lisandro Cleri (a quien se sindica como eventual reemplazante de Miguel Pesce al frente del Banco Central) y el secretario de Finanzas de la actual ministra de Economía, Silvina Batakis, Eduardo Setti.

Mientras tanto, en la Casa Rosada, al primer funcionario al que se observó llegar fue al secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, uno de los más allegados a Alberto Fernández. Mientras tanto, el jefe de Gabinete, Juan Manzur permanecía en Tucumán donde el jueves por la noche compartió un acto con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

Manzur estimó que con la llegada de Massa al Gobierno “se van disipando las incertidumbres, tendremos otras expectativas, lo vemos en cómo se comportan los mercados”. Cuando asuma “tendremos claros los lineamientos de política económica”, según el tucumano. “Concentrar áreas le dará otro margen de acción”, agregó. Sobre Alberto Fernández, el jefe de Gabinete sostuvo que “estuve hablando ayer con el presidente todo el día. Está muy bien, en un momento muy complejo, a nivel internacional con la volatilidad que hay en los valores de referencia de muchos de los insumos referidos a los granos y la energía”.

Te puede interesar
Lo más visto