
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Está dirigido a comunicadores de medios públicos, privados y estudiantes avanzados de Ciencias de la Comunicación.
LocalesEn busca de difundir las virtudes del vino sanjuanino y conocer más acerca del mismo, es que se realizará un taller de Introducción al Periodismo Vitivinícola. La iniciativa surge a través de los Ministerios de Producción y Desarrollo Económico y de Turismo y Cultura, en forma conjunta con el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan.
Está destinado a comunicadores de medios públicos, privados y estudiantes avanzados de Ciencias de la Comunicación.
El taller es gratuito y con cupo limitado. Este se dividirá en dos encuentros a realizarse el 3 y el 10 de agosto de 16 a 19 horas en el Microcine del Instituto Nacional de Vitivinicultura, ubicado en Rivadavia 665 oeste, Capital.
El programa cuenta con cuatro módulos
Módulo I: Periodismo especializado y manejo de fuentes en la era de la desinformación.
Módulo II: Introducción al mundo del vino: variedades de uvas, regiones vitivinícolas, proceso de elaboración, degustación dirigida.
Módulo III: Interpretación de datos estadísticos.
Módulo IV: Ruta del Vino de San Juan: valles vitivinícolas y servicios turísticos.
La inscripción podrá realizarse de manera online haciendo click aquí.
Esta actividad se suma a varias ya desarrolladas por ambos Ministerios y el INV en busca del posicionamiento de los vinos sanjuaninos y la difusión del conocimiento respecto a los temas que le competen, como fue la realización de los talleres de Introducción al Mundo del Vino destinados a prestadores turísticos del sector gastronómico y afines de diferentes departamentos de la provincia.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
El nuevo espacio lúdico estará inspirado en el Ischigualasto y contará con juegos accesibles, inclusivos y de gran impacto visual. La inversión supera los $800 millones.
Desde temprano se registró caída de nieve en zonas rurales del sur provincial. En Médano de Oro también se vieron algunos copos.
Se presentaron 13 oferentes para cubrir servicios en Ullum, Los Caracoles y Punta Negra. El proceso ya entró en etapa de evaluación.
El sistema, impulsado por el Ministerio Público Fiscal y la Policía, evita demoras burocráticas y trabaja bajo la presunción de delito desde el primer aviso. En lo que va de 2025 ya se activó más de 600 veces.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.