:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4Z7CZ2C5C5DKPIOMCXUGDOKL3Q.jpg)
La suba de precios del mes pasado en el país gobernado por Maduro se desaceleró en forma importante respecto de junio, al contrario de lo que sucedió en la Argentina
El Banco Central permitirá que los productores puedan comprar dólar solidario con el 30% y obtener un bono Dollar Linked con el 70% restante.
EconomíaEl Banco Central aprobó este martes un nuevo instrumento para que los productores agropecuarios liquiden la cosecha de soja y evitar una devaluación.
El Gobierno estudiaba un bono para incentivar la liquidación de la cosecha, que el propio Alberto Fernández estimó en 20 mil millones de dólares.
El Gobierno permitirá que los productores compren dólares con el 30% de las ventas al valor del dólar oficial más el impuesto PAIS y las retenciones a cuenta que percibe la AFIP, lo que se conoce como "dólar solidario".
Con el restante 70% del valor de la venta de granos podrán realizar un depósito a la vista en las entidades financieras con retribución diaria variable en función de la evolución del tipo de cambio A3500, conocido como Dólar Link.
La suba de precios del mes pasado en el país gobernado por Maduro se desaceleró en forma importante respecto de junio, al contrario de lo que sucedió en la Argentina
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) publicó los precios de referencia correspondientes es éste mes para más de 6.000 modelos que se comercializan en la Argentina
De acuerdo a los datos del índice elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), realizado entre 1.087 comercios minoristas del país
Un economista que integró el equipo de Axel Kicillof, que decidió una depreciación fuerte del tipo de cambio hace ocho años, compara los indicadores de aquel entonces con la actualidad y las consecuencias de tomar un camino similar
Ejecutivos de Nueva York indicaron a Infobae que su primera reacción por el discurso del ministro fue positiva, aunque quieren ver el respaldo de Cristina Kirchner; qué bancos habrían ofrecido créditos al país junto con el fondo soberano de Qatar
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, repasaron los últimos números por el incremento trimestral para los haberes jubilatorios, pensionados y AUH. Analizaron también si habrá un bono extraordinario o un aumento adicional para las jubilaciones más bajas.
En el segundo trimestre del año la empresa de Marcos Galperin registró una ganancia de USD 123 millones. Sus ingresos netos aumentaron un 52,5% a unos USD 2.600 millones y la cotización del papel MELI se disparó en el after market.
Los economistas aseguran que se requieren señales fuertes en acumulación de reservas y caída de la brecha cambiaria para proyectar un sendero sostenido de baja en el índice de precios mensual.
Los datos se desprenden del más reciente relevamiento de la consultora Management & Fit. “La gente se ha tenido que ir acomodando y buscando estrategias, sobre todo en alimentos”, dijo Mariel Fornoni, su directora.
La divisa cede dos pesos y la brecha cambiaria con el dólar oficial alcanza el 119,4%
Shirley tiene 18 años y está en el último año del secundario. Desde el mes de julio, Dario Liporace, docente de química, comenzó a acosarla.
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato
En lo que va del año ya se cumplieron dos de sus predicciones. La vidente había anticipado en 1989 el atentado a las Torres Gemelas.
La mamá del chiquito denunció a su pareja por el aberrante crimen y ambos fueron detenidos. Ocurrió en Libertad, partido de Merlo.
Alejandro, que obtuvo el millón de pesos, había sufrido un pico de presión justo antes de comenzar el programa
El hombre de 31 años resultó con varias lesiones. El sujeto de 31 años presentó traumatismo encéfalo craneano con herida cortante en el cuero cabelludo, escoriaciones y politraumatismos.